Icetex abre convocatoria de créditos para estudiantes que iniciarán estudios en 2026

De acuerdo con el Icetex, para el primer semestre de 2026 se habilitarán 6.000 nuevos cupos de crédito educativo.

En Bucaramanga, el Icetex anunció la apertura de su convocatoria de créditos educativos para el primer semestre de 2026. La oferta contempla opciones de financiación para programas de pregrado y posgrado tanto en Colombia como en el exterior, además de estudios en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH), diplomados, certificaciones y cursos de idiomas.

El presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, señaló que desde el 24 de noviembre iniciará el proceso de inscripción escalonada para las distintas líneas de crédito, diseñadas para apoyar el acceso y la continuidad en la educación superior.

“Presentamos una nueva convocatoria para que miles de estudiantes puedan ingresar, mantenerse y culminar sus estudios. Lo esencial es estudiar”, destacó.

La convocatoria 2026-1 ofrecerá 6.000 nuevos créditos, a los que se sumarán los cupos adicionales del modelo de financiación diferida Alianza + Futuro, que brinda tasas preferenciales.

“Entre las opciones disponibles se incluyen líneas de crédito a corto y mediano plazo para pregrado, sostenimiento en instituciones públicas, financiamiento para posgrados dentro y fuera del país, así como para programas técnicos laborales, diplomados y estudios de idiomas”, explicó Urquijo.

Además, el Icetex habilitó el calendario de renovaciones para más de 100.000 estudiantes que ya cuentan con crédito y continúan sus estudios. Estos beneficiarios podrán actualizar sus datos y renovar su crédito hasta el 6 de marzo de 2026.

Urquijo recordó que todos los procesos deben gestionarse exclusivamente a través de la plataforma del Icetex, sin intermediarios y sin ningún costo. La aprobación de los créditos dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos y de la disponibilidad de recursos presupuestales.

“Invitamos a los estudiantes a ingresar desde ahora a www.icetex.gov.co y, hasta el 6 de marzo de 2026, realizar la actualización de datos y la renovación de su crédito educativo, para así recibir el respaldo económico del Icetex que les permita cubrir los costos de matrícula”, señaló el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo.



COMPARTIR