El Ministerio de Educación definió que los aumentos oscilarán entre el 5,26 % y el 9,1 %, dependiendo del IPC y de criterios como la calidad educativa del colegio, la continuidad de los estudiantes y las condiciones salariales del cuerpo docente.

El Ministerio de Educación Nacional emitió la Resolución 019805 del 30 de septiembre de 2025, donde se fijan los porcentajes de incremento que los colegios privados del país podrán aplicar en matrículas, pensiones y demás cobros regulares para el año 2026.
La resolución establece un rango de aumento que va del 5,26 % hasta un tope del 9,1 %. El cálculo parte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual a agosto de 2025, que según el Dane se ubicó en 5,10 %.
Sobre esa base, cada colegio podrá aplicar incrementos adicionales dependiendo de criterios como la calidad educativa, los esfuerzos de inclusión para estudiantes con discapacidad, la continuidad de los alumnos en el sistema y las condiciones salariales de los docentes.
El Ministerio indicó que las instituciones educativas privadas deben inscribirse en uno de los tres regímenes tarifarios: regulado, vigilado o controlado. Esta información debe ser registrada en la plataforma EVI, la misma en la que los colegios bajo régimen controlado deben reportar sus planes de mejoramiento.
La normativa también enfatiza que los colegios no pueden exigir marcas específicas para útiles escolares, uniformes o materiales, y que las listas deben contar con la aprobación del Consejo Directivo y ser registradas en la plataforma oficial correspondiente.
Asimismo, aclara que servicios adicionales como transporte, alimentación o alojamiento deben ajustarse a la normativa vigente, sin que su falta de pago pueda dar lugar a la suspensión de clases o al retiro de los estudiantes.
Por último, las Secretarías de Educación de cada entidad territorial serán las responsables de emitir los actos administrativos que autoricen los incrementos, basándose en la autoevaluación presentada por cada institución, y esto deberá hacerse antes del inicio del proceso de matrículas.