Miles de estudiantes han recibido un correo electrónico que ha generado preocupación sobre la continuidad de sus estudios universitarios.

Un nuevo obstáculo ha surgido para los estudiantes colombianos que actualmente cuentan con un crédito educativo del Icetex. A través de correos electrónicos, la entidad comenzó a notificar un cambio significativo que afectará la forma en que se venían pagando las cuotas.
Según el mensaje enviado, “el país atraviesa una compleja situación fiscal que, como nación, estamos enfrentando. Por ello, debemos informarte que, a partir del segundo semestre académico de 2025 (2025-2), tu crédito educativo ya no contará con el subsidio a la tasa de interés asumido por el Gobierno nacional, conforme al Artículo 47 de la Ley 911 de 2018”.
Esto implica que, en adelante, quienes no realicen sus pagos puntualmente enfrentarán una tasa de interés considerablemente más alta, fijada en 16,51 %, de acuerdo con la información entregada por la entidad.

¿Por qué se está modificando el crédito del Icetex?
De acuerdo con Icetex, este cambio se debe a una disminución en el presupuesto asignado por el Gobierno nacional, lo que impide seguir financiando el subsidio a la tasa de interés que venía funcionando desde 2018. Ante esta situación, a partir del segundo semestre de 2025, los créditos educativos pasarán a tener una tasa efectiva anual del 17,82 %.
“La medida responde a la actual situación fiscal del país. Sin embargo, el ICETEX sigue ofreciendo una de las tasas más bajas del mercado, con un tope de IPC + 12, equivalente al 17,82 % E.A. para 2025. Esto es significativamente menor frente a las tasas del sistema financiero tradicional, que rondan el 24 % E.A.”, indicó la entidad.
Además, informaron que están trabajando en conjunto con los ministerios de Hacienda y Educación para buscar nuevas fuentes de financiación que permitan mejorar las condiciones para los beneficiarios de créditos educativos.
Los estudiantes recibirán la notificación del cambio a través de correo electrónico en los próximos días, y este comenzará a aplicarse desde la siguiente cuota, según el calendario de pagos de cada persona.
COMPARTIR