Distrito de Bogotá promueve estudios especializados para jóvenes en el metro

Los jóvenes se formarán en cinco áreas fundamentales para el funcionamiento del sistema: gestión del servicio de transporte, obras civiles e instalación eléctrica, mantenimiento del material rodante y señalización, telecomunicaciones, y reparación de equipos.

El metro de Bogotá es, sin duda, uno de los proyectos de transporte más esperados por los habitantes de la capital, ya que promete revolucionar la movilidad y reducir considerablemente los largos desplazamientos que muchas personas enfrentan diariamente para llegar a sus trabajos.

La Empresa Metro de Bogotá informó recientemente que la construcción avanza de manera constante y ya ha alcanzado un 62,16% de ejecución, un progreso que genera gran expectativa entre los bogotanos, quienes tras 83 años de espera podrían finalmente ver en funcionamiento este sistema de transporte.

No obstante, antes de su inauguración, el metro deberá pasar por rigurosas pruebas técnicas para asegurar su correcto desempeño. Este mes de octubre, el primer tren, que se encuentra en el patio taller de Bosa, será sometido a ensayos de seguridad, operación y rendimiento.

Jóvenes colombianos se capacitarán con expertos chinos en tecnología ferroviaria
Mientras avanza la construcción de la Línea 1 del metro de Bogotá, se abren nuevas oportunidades educativas para los jóvenes del país. La Escuela de Ingeniería Julio Garavito y el concesionario Metro Línea 1 establecieron un convenio para que estudiantes colombianos se especialicen en temas ferroviarios con profesores del Xi’an Railway Vocational & Technical Institute, en China.

Esta iniciativa forma parte del programa Jóvenes Talentos de ML1, mediante el cual 50 ingenieros de diversas regiones viajarán a China para recibir formación teórica y práctica de la mano de Xi’an Metro, uno de los operadores encargados del funcionamiento y mantenimiento de la Línea 1 del metro de Bogotá.

Los jóvenes recibirán formación especializada en cinco áreas fundamentales para el sistema: gestión del servicio de transporte, obras civiles e instalación eléctrica, mantenimiento del material rodante y señalización, telecomunicaciones y mantenimiento de equipos.

Profesores chinos visitarán Bogotá para formar a más ingenieros
En una segunda fase del convenio, docentes chinos llegarán a Bogotá para continuar capacitando a ingenieros locales en áreas clave. Esta formación será crucial para asegurar el correcto funcionamiento del metro, cuyo inicio de operaciones está previsto para marzo de 2028, según los planes oficiales.

La Empresa Metro de Bogotá busca formar cerca de 800 personas especializadas en áreas relacionadas con la operación y mantenimiento del sistema ferroviario. Por esta razón, la alianza educativa representa un paso fundamental para fortalecer el talento local que acompañará la implementación del proyecto.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, el programa académico seguirá la metodología “2+1”: dos años de formación teórica básica y un año de práctica profesional, combinando estudio con experiencia laboral. Este modelo, que ha tenido éxito en China, será implementado en Colombia para garantizar que el metro de Bogotá sea no solo una obra de infraestructura, sino también una plataforma de desarrollo educativo y profesional para cientos de jóvenes ingenieros.

COMPARTIR