Bogotá entregará 1.500 becas a jóvenes: incluirían apoyo económico para alimentación

El programa está dirigido a jóvenes de entre 14 y 28 años que vivan en Bogotá, hayan terminado el grado 11 en una institución educativa de la ciudad y se encuentren en situación de vulnerabilidad.

La falta de recursos ya no será una barrera para que los jóvenes de Bogotá accedan a la educación superior. La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) anunció la apertura de la convocatoria del programa “Jóvenes a la E”, el cual ofrece cobertura total de matrículas en programas técnicos laborales, así como apoyos adicionales para asegurar la continuidad académica.

Esta iniciativa está dirigida a jóvenes entre los 14 y 28 años que residan en Bogotá, hayan finalizado el grado 11 en un colegio de la ciudad y se encuentren en condición de vulnerabilidad, de acuerdo con el registro del Sisbén.

Requisitos para acceder al programa Jóvenes a la E

Los interesados en postularse a esta convocatoria deben cumplir con los siguientes requisitos: no haber cursado previamente estudios en educación superior, no haber sido beneficiarios de convocatorias anteriores de la Agencia Atenea y estar clasificados en los niveles A1 a C9 del Sisbén.

El registro debe realizarse a través de la plataforma SICORE (https://sicore.agenciaatenea.gov.co) entre el 12 y el 21 de septiembre de 2025. Una vez inscritos, los aspirantes deberán completar su hoja de vida y escoger hasta tres programas técnicos laborales de su preferencia.

La verificación de los requisitos estará a cargo de la Agencia Atenea en conjunto con la Secretaría de Integración Social, y se llevará a cabo entre el 22 de septiembre y el 11 de octubre. Los resultados se darán a conocer el 13 de octubre. Quienes resulten seleccionados deberán firmar una carta de compromiso para continuar con el proceso.

El programa también incluye apoyo alimentario para los estudiantes

Además de cubrir el 100 % del valor de la matrícula en programas técnicos y laborales, el programa ofrece formación en modalidades presencial, virtual o a distancia.

Las áreas de estudio disponibles abarcan una amplia variedad de campos, entre ellos: mercadeo, gastronomía, mecánica dental, auxiliar contable, enfermería, sistemas, atención a la primera infancia, electrónica, asistencia en clínica veterinaria, así como servicios turísticos y hoteleros, entre otros.

Además de la exoneración total del valor de la matrícula, los beneficiarios del programa recibirán transferencias monetarias por semestre, calculadas según su permanencia en el programa, la matrícula y la participación en actividades psicosociales. Asimismo, contarán con acompañamiento para su inserción en el mundo laboral, lo que les permitirá no solo formarse, sino también prepararse para acceder a un empleo formal.

Como parte del componente de retribución social, los jóvenes seleccionados deberán realizar una pasantía que beneficie a la ciudad. En relación con esto, Isabel Segovia, secretaria de Educación de Bogotá, resaltó que se trata de “una oportunidad única para formarse en áreas alineadas con las demandas del sector productivo”.

Por su parte, Roberto Angulo, secretario de Integración Social, enfatizó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia distrital “Jóvenes con Oportunidades”, que prioriza a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad.

COMPARTIR