El gremio negó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien en un trino sostuvo que el tratado con EE. UU. había perdido vigencia desde abril.

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) aclaró este lunes, 20 de octubre, que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos continúa en vigor. Esta declaración fue emitida en respuesta a una publicación del presidente Gustavo Petro en la red social X, en la que aseguró que el acuerdo comercial había dejado de existir desde abril, tras el incremento de aranceles globales por parte del gobierno de Donald Trump.
En los últimos meses, la administración Trump impuso aranceles del 10 % a productos colombianos, medida que impacta a cerca de la mitad de la canasta exportadora del país.
“El TLC no está suspendido. Sigue vigente. Lo anunciado por Estados Unidos no implica su terminación ni suspensión automática. El arancel del 10 % aplicado por EE. UU. es un recargo adicional sobre sus importaciones (nuestras exportaciones), basado en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y en una declaratoria de emergencia. El TLC sigue en plena vigencia”, señaló AmCham en un comunicado oficial.
Aunque se han incrementado los aranceles, el tratado continúa vigente en aspectos como las reglas de origen, servicios, compras públicas, propiedad intelectual y otras disposiciones.
Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de Colombia y el destino número uno de sus exportaciones, concentrando cerca del 30 % del total.