El organismo solicitó a Enercer, la empresa encargada del servicio en esas áreas del departamento, que garantice la continuidad del suministro de gas en las comunidades de la región.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) instó a la empresa Enercer a asegurar la continuidad del suministro de gas en 15 municipios de Boyacá.
El organismo emitió un llamado urgente a la compañía responsable para que garantice el servicio adecuado a las comunidades de la región.
¿Cuáles son los municipios de Boyacá afectados?
La Superservicios detalló que la suspensión del servicio afecta a los municipios de Miraflores, Páez, Berbeo, San Eduardo, Zetaquirá, Campohermoso, Garagoa, Tenza, La Capilla, Sutatenza, Guateque, Chinavita, Pachavita, Úmbita y San Luis de Gaceno, tras el anuncio realizado por la empresa ENERCER S.A. E.S.P. de interrumpir la prestación del servicio en estas localidades.
El llamado del organismo se produce después de que la compañía encargada del servicio de gas en esos municipios alertara sobre la inminente suspensión, que comenzaría el próximo martes 1 de abril.
Según lo expuesto, la empresa enfrenta graves problemas debido a presuntos incumplimientos del Gobierno nacional en cuanto al pago de subsidios para los estratos 1 y 2 durante el segundo semestre de 2024 y lo que va de 2025.
“Durante los últimos meses hemos presentado solicitudes urgentes al Ministerio de Minas y Energía, a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a las autoridades locales, solicitando la cancelación inmediata de la deuda acumulada. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, no hemos recibido respuestas positivas ni soluciones efectivas por parte del Gobierno nacional”, expresó Enercer en su pronunciamiento.
Ante esta situación, la Superservicios reiteró la responsabilidad de la compañía para continuar con el servicio y la distribución del gas natural domiciliario a los hogares de los 15 municipios de Boyacá. En consecuencia, exigió que se garantice la continuidad del suministro.
“La entidad está gestionando una mesa de trabajo entre el Ministerio de Minas y Energía y las empresas involucradas para alcanzar acuerdos que permitan mantener la prestación del servicio público de gas domiciliario en estos municipios, asegurando así los derechos de la ciudadanía”, concluyó el comunicado de la Superservicios.