SIC dispone el cierre inmediato de Andrés Carne de Res en Bogotá y Chía

De acuerdo con la SIC, se identificaron incumplimientos que podrían poner en riesgo de manera inmediata la vida, la salud y la seguridad de consumidores, empleados y visitantes.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó el cierre inmediato de los locales Andrés D.C. y Andrés Carne de Res en Bogotá y Chía tras identificar fallas graves en las instalaciones eléctricas y de gas combustible.

Según la SIC, estas irregularidades representan un riesgo inminente para la vida, la salud y la seguridad de consumidores, empleados y visitantes.

La entidad tomó estas medidas preventivas luego de realizar visitas de inspección administrativa los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en los establecimientos ubicados en la Calle 3 No. 11A – 56 de Chía (Cundinamarca) y en la Calle 82 No. 12-15/21, locales 201 a 205, 301 a 305, 405 a 407 y terraza, en Bogotá D.C.

¿Por qué se ordenó el cierre de Andrés D.C.?
La SIC comunicó que, durante las inspecciones, se detectaron fallas graves en las instalaciones eléctricas y de gas combustible, incluyendo la falta de dispositivos de protección contra sobrecargas, ventilación insuficiente en áreas con presencia de gas, conexiones sin la debida protección y la ausencia de equipos de seguridad requeridos por las normas técnicas.

Estas condiciones, de acuerdo con la entidad, representan un peligro elevado de incendio, explosión o intoxicación.

La orden de cierre fue emitida contra la empresa Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., dueña de los conocidos locales. La medida implica la suspensión inmediata de todas las actividades económicas, incluyendo:

  • Restaurante
  • Bar
  • Zona de baile
  • Actividades artísticas
  • Preparación y venta de alimentos y bebidas

La Superintendencia también solicitó a la empresa que entregue evidencia del cumplimiento con los Reglamentos Técnicos de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y el Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas Combustible, además de subsanar las deficiencias detectadas para poder gestionar el levantamiento de las medidas preventivas.

La SIC enfatizó que el cumplimiento riguroso de estos reglamentos es fundamental para asegurar la protección de los consumidores y evitar accidentes relacionados con el manejo incorrecto de la energía eléctrica o el gas.

Por último, señaló que el desconocimiento de los reglamentos o el desacato a las órdenes emitidas podría dar lugar a sanciones económicas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo establecido en el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011, también conocida como el Estatuto del Consumidor.

¿Cuál fue la respuesta de Andrés Carne de Res frente a la decisión de la SIC?
En relación con la orden emitida por la SIC, Andrés Carne de Res manifestó: “Hemos cumplido con todas las indicaciones de la entidad para optimizar los sistemas de seguridad eléctrica y de gas en nuestras instalaciones. Todas las mejoras se han ejecutado satisfactoriamente, y hoy presentaremos ante la autoridad el soporte correspondiente con el fin de que se levante la medida impuesta.”

COMPARTIR