La compañía enfatizó que cualquier decisión futura sobre los activos de ISA se tomará siguiendo los principios de debida diligencia y cumpliendo con todas las normas nacionales e internacionales.

La Junta Directiva de ISA informó que no ha autorizado ni impartido instrucciones para realizar ninguna transacción relacionada con la venta de energía a Venezuela. Además, precisó que no fue notificada sobre los análisis para la venta de la bahía de conexión, los cuales se encontraban en una fase preliminar y cuyo proceso actualmente está suspendido.
El pronunciamiento se produce tras conocerse las gestiones adelantadas entre el Gobierno nacional y empresas vinculadas al empresario español Antonio Blasco, con el fin de explorar la posibilidad de exportar electricidad al país vecino.
Según información conocida por Blu Radio, ISA, a través de su filial Intercolombia, habría participado en conversaciones iniciales sobre el tema; sin embargo, posteriormente concluyó que no existían las condiciones necesarias para avanzar con la operación.
Tras esa primera evaluación, se consideró la venta de la bahía de conexión —propiedad de Intercolombia— como una alternativa técnica para facilitar un posible intercambio energético. No obstante, la Junta Directiva aclaró que esta opción nunca superó la etapa exploratoria y que el proceso fue suspendido por la administración antes de ser presentado formalmente ante el órgano directivo.
“La Junta Directiva de ISA no ha aprobado, instruido ni autorizado el inicio o desarrollo de ningún negocio vinculado con la interconexión eléctrica con Venezuela, ya sea de forma directa o mediante terceros”, señala el comunicado.
El documento aclara además que la junta no tuvo conocimiento previo de esa etapa, dado que correspondía a un análisis preliminar fuera de su competencia.
La compañía reiteró que cualquier decisión futura relacionada con los activos de ISA se tomará bajo los principios de debida diligencia y en cumplimiento de las normas nacionales e internacionales vigentes. Con este pronunciamiento, la empresa busca poner fin a las especulaciones y reafirmar su compromiso con la transparencia y la responsabilidad empresarial en el desarrollo de proyectos estratégicos de interconexión energética.