Fedecafé: aunque hubo cosecha récord, la producción de café caerá al cierre de 2025

En el último año, Colombia produjo 14,7 millones de sacos de café. Además, los productores expresan preocupación por el aumento en las importaciones.

En los últimos doce meses, la producción de café en Colombia alcanzó los 14,7 millones de sacos, impulsada por una cosecha de agosto que registró 1,2 millones de sacos, un 19 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados reflejan la continuidad de un año récord para la cosecha cafetera, en el que el café ha jugado un papel clave en la recuperación económica del país.

“A medida que se acerca el final del año cafetero, la tendencia positiva en producción y exportaciones demuestra la solidez del sistema cafetero colombiano. No obstante, es importante señalar que se espera una disminución en la producción nacional durante el último trimestre de 2025 (octubre-diciembre). Según el pronóstico, la cosecha podría reducirse en aproximadamente 1 millón de sacos en comparación con 2024”, explicó Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Bahamón también hizo un llamado a las autoridades para que vigilen de cerca la entrada de café extranjero al país, debido a las distorsiones en el mercado provocadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Actualmente, el café colombiano enfrenta una tarifa de ingreso del 10 % al mercado estadounidense, en contraste con el 50 % que debe pagar Brasil, como consecuencia de las represalias adoptadas por Estados Unidos tras el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Según Bahamón, estos aranceles “fomentan una dinámica perjudicial de importaciones”, lo que subraya la necesidad de revisar el marco regulatorio para proteger la competitividad del café colombiano.

En agosto, las importaciones de café aumentaron un 181 %, alcanzando un total de 146.000 sacos.

COMPARTIR