Selección Colombia: ¿en riesgo su visita a Venezuela por conflicto con EE. UU.?

La presencia de buques de guerra en las costas venezolanas encendió las alertas en la Federación Colombiana de Fútbol, que no tardó en pronunciarse al respecto en el contexto de las Eliminatorias.

El próximo 9 de septiembre, la Selección Colombia deberá viajar a Venezuela para disputar el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Sin embargo, la creciente tensión en ese país, tras la llegada de buques de guerra estadounidenses a sus costas, generó inquietud sobre un posible impacto en el desarrollo del encuentro.

Frente a la incertidumbre y la preocupación de los aficionados, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), encabezada por su presidente Ramón Jesurún, se pronunció para aclarar la situación. Según la entidad, por ahora no hay alteraciones previstas y el partido sigue en pie. Además, indicaron que ya existe un plan logístico definido para garantizar la seguridad del equipo y de toda la delegación, tanto en el viaje de ida como en el de regreso.

Así será el viaje de la Selección Colombia a Venezuela

En declaraciones a medios de comunicación, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, se refirió a la situación actual y aseguró que, por ahora, todo sigue en marcha según el calendario oficial de las Eliminatorias.

“Tenemos una relación de respeto y colaboración con la Federación Venezolana. No hay cambios previstos. Luego del partido contra Bolivia, viajaremos a Maturín para disputar la última fecha de las Eliminatorias”, afirmó Jesurún.

El viaje está programado para el 8 de septiembre, un día después del encuentro frente a Bolivia. Según explicó el dirigente, la delegación se desplazará en vuelo chárter, como es costumbre en este tipo de compromisos internacionales.

“Viajaremos ese mismo día en la tarde y regresaremos inmediatamente después del partido. Todo está prácticamente organizado”, concluyó.

¿Qué está pasando entre Venezuela y Estados Unidos?

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos volvió a escalar tras la llegada de buques de guerra estadounidenses a las costas venezolanas, una acción ordenada por el Pentágono bajo la administración del expresidente Donald Trump. Esta medida se tomó luego de que Washington acusara al presidente Nicolás Maduro de estar vinculado al llamado “Cartel de los Soles” y de financiar a grupos armados ilegales en la región. El despliegue naval busca frenar y monitorear estas actividades ilícitas.

En respuesta, el presidente Maduro declaró el lunes que “a la nación caribeña no la toca nadie”, y afirmó que fueron activadas todas “las fuerzas y el poder nacional” para defender a Venezuela frente a lo que calificó como “amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos”.

COMPARTIR