La UEFA busca que el día de la final sea una experiencia realmente agradable, promoviendo un ambiente acogedor que motive la asistencia de familias y niños al evento.

La UEFA anunció este jueves que, a partir de la edición 2025-2026, la final de la Champions League se jugará a las 18:00 horas locales, en lugar de las tradicionales 21:00.
Según el organismo europeo, este cambio busca “mejorar la experiencia en los días de partido y brindar beneficios tanto a los aficionados como a los equipos y ciudades anfitrionas”.
La nueva medida entrará en vigor con la final del 30 de mayo de 2026, que se disputará en el Puskás Aréna de Budapest.
La UEFA señala que su propósito es transformar el día del partido en una experiencia realmente disfrutable, fomentando un entorno cálido y accesible que permita la participación de familias y niños en la final.
El ajuste en el horario busca facilitar “un mejor acceso al transporte público, especialmente al finalizar el partido, y un retorno más seguro desde el estadio” para los hinchas.
Además, se espera que esta modificación genere un impacto económico positivo en las ciudades anfitrionas, al permitir que los aficionados continúen con las celebraciones tras el encuentro.
“El inicio a las 21:00 CET funciona bien para encuentros entre semana, pero adelantar el horario de la final un sábado permite que el partido termine más temprano —incluso si hay prórroga o penales— y brinda a los aficionados la posibilidad de compartir el resto de la noche con amigos y familia, reflexionando sobre el partido del año”, expresó Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA, citado en el comunicado oficial.
Por su parte, Ronan Evain, director ejecutivo de Football Supporters Europe, organización que ha trabajado de cerca con la UEFA, calificó la decisión como “un avance muy positivo para los hinchas que asisten a los estadios”.