Con la mira puesta en el Mundial 2026, miles de colombianos empiezan a planear su viaje a Estados Unidos para apoyar a la Selección, aunque el costo no será bajo.

Aún faltan ocho meses para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, pero ya miles de hinchas colombianos están planeando su viaje a Estados Unidos, México y Canadá, con la ilusión de acompañar a la Selección Colombia, que aseguró su clasificación con sólidas victorias ante Bolivia y Venezuela.
Sin embargo, seguir a la ‘tricolor’ no será barato. La FIFA ya publicó los precios oficiales para el torneo, aunque todavía no se conocen los emparejamientos ni las sedes de los partidos. Por ello, desde la organización se recomienda esperar al sorteo oficial, previsto para diciembre de 2025, antes de hacer reservas definitivas.
Precios para el Mundial 2026: esto costará ver a la Selección Colombia
La venta oficial de boletas para el Mundial 2026 comenzó este 10 de septiembre, y aunque aún no se han definido los partidos, la FIFA ya habilitó entradas con precios que oscilan entre los 60 y los 7.000 dólares. El valor varía según factores como la localidad, estadio, ciudad sede y categoría, las cuales están divididas en cuatro niveles.
Cada categoría corresponde a una ubicación específica dentro del estadio, siendo la categoría 4 la más económica, aunque también la más limitada en disponibilidad. Esto lleva a muchos aficionados a considerar opciones más costosas si no logran comprar en la categoría más baja.
En términos prácticos, con algo de suerte, un colombiano podría pagar cerca de 500.000 pesos por una entrada, pero si debe recurrir a boletos de mayor categoría, el costo puede superar los 20 millones de pesos por partido.
Además del precio de las entradas, también hay que considerar el valor de los vuelos. Hoy en día, los tiquetes aéreos hacia las ciudades sede del Mundial rondan entre 1.200.000 y 4.000.000 de pesos, según el destino. Sin embargo, se espera que estos precios aumenten a medida que se acerque la Copa del Mundo.
Ciudades sede del Mundial 2026: así se repartirá el torneo en Norteamérica
El Mundial de 2026 se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá, y estas son las ciudades seleccionadas como sedes oficiales:
- Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.
- México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
- Canadá: Vancouver y Toronto.