El club cardenal continúa en la búsqueda de su nuevo entrenador tras la salida de Pablo Peirano debido a los malos resultados en la Liga BetPlay 2025-I y la Copa Libertadores.

Debido a los malos resultados de Independiente Santa Fe, Pablo Peirano decidió dar un paso al costado del conjunto capitalino, lo que obligó al club a buscar un nuevo entrenador para liderar al equipo en este 2025. Sin embargo, hasta el momento, no se ha confirmado quién asumirá ese rol.
Medios y algunos periodistas cercanos al club han mencionado a Alberto Gamero, Rafael Dudamel y Arturo Reyes como posibles candidatos, pero no ha habido avances en las negociaciones con ninguno de ellos. Sin embargo, este miércoles 5 de marzo se dio a conocer el nombre de un nuevo aspirante que habría ganado el interés de las directivas: Jorge Bava, quien podría continuar el proceso iniciado por el técnico uruguayo hasta la fecha.
Lo último que se supo por parte del presidente Eduardo Méndez sobre este candidato es que recibió la hoja de vida de Jorge Bava, pero no hubo avances inmediatos, ya que era la primera vez que escuchaba sobre él. Sin embargo, su perfil habría llamado la atención de las directivas, lo que ha llevado a considerar su nombre y a iniciar posibles negociaciones para su llegada al club.

Él es Jorge Bava, el posible técnico de Santa Fe
Jorge Bava, uruguayo de 43 años, tiene una destacada trayectoria tanto como futbolista como entrenador. Como jugador, debutó en 1998 con Progreso y jugó en varios clubes importantes, incluyendo Peñarol (Uruguay), Atlas (México), Libertad (Paraguay), Rosario Central (Argentina) y Chicago Fire (Estados Unidos). Además, tuvo una breve experiencia en el fútbol colombiano, jugando para el Atlético Bucaramanga en 2016.
Por otro lado, como entrenador, Jorge Bava debutó en 2021 con Liverpool de Uruguay, donde dejó un rendimiento del 57.27 % en 117 partidos dirigidos, logrando 59 victorias, 24 empates y 34 derrotas en tres años al mando. Sin embargo, su segunda etapa fue con León de México, donde los resultados fueron menos favorables, con un rendimiento de apenas 38.67 % en 25 partidos, acumulando más derrotas que victorias.