Esta tendencia contrasta con el incremento de la percepción negativa sobre la inseguridad y las acciones de los grupos guerrilleros.

A pesar del creciente descontento con la seguridad y la situación política del país, la más reciente encuesta de Invamer revela que ha disminuido el porcentaje de colombianos que han considerado irse del país. Según los datos recopilados en febrero de 2025, el 43% de los encuestados afirmó que ha pensado en emigrar, una cifra inferior al 52% registrado en diciembre de 2024. En contraste, el 57% indicó que no ha considerado abandonar Colombia.
Esta tendencia contrasta con el aumento constante de la percepción negativa sobre la inseguridad y las acciones de los grupos guerrilleros. Según la misma encuesta, el 85% de los colombianos cree que la situación de seguridad ha empeorado, mientras que el 80% opina lo mismo sobre la presencia de grupos armados ilegales.

Aunque la disminución en la intención de emigrar podría interpretarse como un indicio de mayor confianza en el futuro del país, también podría estar vinculada a otros factores, como las dificultades económicas para migrar, la reducción de oportunidades en el extranjero o el endurecimiento de las políticas migratorias en destinos como Estados Unidos y España.
El estudio también revela una creciente desaprobación hacia la gestión del presidente Gustavo Petro, con un 63% de los encuestados en desacuerdo con su administración. En ciudades como Medellín y Bucaramanga, la desaprobación supera el 75%, mientras que en la capital del país llega al 63%.
Ficha técnica de la encuesta Invamer
La encuesta fue realizada por Invamer S.A.S. a 1.600 personas en siete ciudades principales: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Montería. Con un margen de error del 2,5%, los resultados reflejan la percepción de los colombianos sobre la situación actual del país y sus posibles proyecciones a futuro.
