Fondos para desminado, refuerzo militar y procesos de diálogo: conclusiones del Consejo de Seguridad en Chocó

El Ministerio del Interior anunció que, entre las conclusiones, también se dará prioridad a la protección de los líderes sociales y a la intensificación de la lucha contra la minería ilegal.

Ante la grave situación en el departamento del Chocó, como lo denunció la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, las Fuerzas Militares, la Policía y diversas entidades del Gobierno participaron en el consejo de seguridad para coordinar una estrategia integral de prevención y protección en la región. El objetivo es hacer frente a posibles reacciones de grupos armados ilegales y abordar problemas persistentes como la minería ilegal.

Las conclusiones del encuentro fueron celebradas por la gobernación del Chocó, destacando la llegada de 186 nuevos efectivos del Ejército y un pelotón especializado para garantizar la seguridad y movilidad de quienes transiten por la vía Quibdó – La Mansa. En el mismo ámbito de seguridad, el Ministerio del Interior confirmó que se establecerán mesas de trabajo con la Unidad Nacional de Protección para asegurar la protección de los líderes sociales y defensores ambientales en la región.

En cuanto a la lucha contra las organizaciones criminales, durante el consejo de seguridad se confirmó la asignación de un millón de dólares para el desminado humanitario, mediante fondos de cooperación internacional. Además, se establecerán puestos de coordinación contra la minería ilegal, con la participación del Ministerio de Defensa, Ministerio de Minas, la Policía y la Fuerza Aérea.

Sin embargo, el tema del patrullaje fue una preocupación planteada por los mandatarios departamentales. Por ello, se decidió destinar 17 botes para fortalecer el control fluvial en los ríos Atrato, Baudó y San Juan.



COMPARTIR