La fiscal delegada Marlene Orjuela y el abogado Reynaldo Villalba señalaron que la tutela interpuesta por la defensa de Uribe era una táctica para retrasar el juicio.

El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela presentada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la que denunciaba violaciones al debido proceso por parte de la juez Sandra Heredia, encargada del juicio por presunta manipulación de testigos. Con esta resolución, la juez puede continuar con el desarrollo de las diligencias judiciales.
La defensa de Uribe había solicitado que se apartara a la juez del caso, alegando falta de imparcialidad. En la tutela presentada el 11 de febrero, también solicitaba la anulación de todas las actuaciones realizadas desde el 10 de febrero, cuando el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá rechazó la recusación contra Heredia. Mientras el Tribunal analizaba el recurso, el juicio fue suspendido de manera temporal.
Con la negativa del Tribunal a la tutela, se descarta la posibilidad de reiniciar el proceso con un nuevo juez y se ratifica la validez de las actuaciones anteriores. De este modo, el juicio podrá reanudarse conforme a la programación prevista antes de la suspensión.
La fiscal delegada Marlene Orjuela y el abogado Reynaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, señalaron que la tutela interpuesta por la defensa de Uribe era una táctica dilatoria para frenar el avance del juicio. Por su parte, la juez Sandra Heredia rechazó la acción legal, advirtiendo que este tipo de maniobras entorpecen el desarrollo del proceso.
“La salida procesal más fácil no puede ser no presentarse cada vez que no les guste una decisión, frustrando el normal desarrollo de la diligencia”, manifestó la juez antes de la suspensión.
La próxima audiencia incluirá la declaración del senador Iván Cepeda, quien se presentará como víctima en el proceso. Con la decisión del Tribunal, la audiencia deberá ser reprogramada para que el juicio pueda continuar.