La Procuraduría condenó el “paro armado” impuesto por el ELN en el Chocó, que ha sumido a la población en el miedo y la incertidumbre.

Los enfrentamientos entre el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc han dejado a la población del Chocó atrapada en el miedo y la violencia.
La Procuraduría condenó enérgicamente estas acciones criminales y subrayó la gravedad de las minas antipersona sembradas en vastas áreas del territorio, calificándolas de totalmente inaceptables. “Como jefe del Ministerio Público, hago un llamado urgente al Gobierno Nacional para que proteja a la población civil de estas agresiones”, declaró Gregorio Eljach, procurador general.
Cabe recordar que la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha denunciado que estos devastadores enfrentamientos han dejado a más de 10.000 personas confinadas.
Por su parte, la Procuraduría recordó al Gobierno que uno de los fines esenciales del Estado es garantizar la integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica y promover un orden justo. Además, aseguraron que continuarán vigilando y monitoreando las acciones de las autoridades en esta región del país.