William Savitt, abogado de OpenAI, envió este viernes una carta a Marc Toberoff, abogado de Musk, detallando que la junta directiva analizó la propuesta.

Este viernes, la junta directiva de OpenAI rechazó oficialmente la oferta de Elon Musk y su grupo de inversores para adquirir la organización sin fines de lucro que dirige la compañía de inteligencia artificial (IA) por 97.400 millones de dólares (aproximadamente 92.800 millones de euros).
El lunes, Musk y los inversores presentaron una oferta sorpresiva, presuntamente para evitar que OpenAI se convirtiera en una empresa con fines de lucro. La respuesta del CEO, Sam Altman, fue breve, dejando un rotundo ‘No, gracias’ en la red social X.
Este viernes, William Savitt, abogado de OpenAI, envió una carta a Marc Toberoff, letrado de Musk, en la que explicaba que la junta directiva había analizado la propuesta y concluido que ‘no es una oferta en absoluto’, según recoge CNBC. La carta señala que ‘la propuesta, incluso en su forma inicial, no favorece los mejores intereses de la misión de OpenAI y fue rechazada por unanimidad por la junta.
Mediante su abogado, Musk señaló que retiraría la oferta si la junta de OpenAI detenía su transformación en una empresa con fines de lucro, además de acusarles de mantener su tecnología en código cerrado, lo que concentraría el poder de la IA ‘en manos de Microsoft’.
Por su parte, Bret Taylor, presidente de OpenAI, afirmó este viernes en un comunicado que OpenAI ‘no está a la venta’. Explicó que cualquier posible reorganización tiene como objetivo reforzar su carácter sin ánimo de lucro y garantizar que la IA general (IAG), tan o más inteligente que el ser humano, ‘beneficie a toda la humanidad’.
Musk, uno de los fundadores de OpenAI en 2015, se separó de la empresa y, desde el éxito de su ‘chatbot’ ChatGPT, ha manifestado que la compañía está llevando esas tecnologías por un camino peligroso para la humanidad.
COMPARTIR