Luego de las revelaciones publicadas por Noticias Caracol, la Fiscalía solicitó investigar posibles vínculos entre grupos ilegales y miembros de la fuerza pública, así como abrir una indagación específica sobre el general Huertas.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, dispuso la actuación inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para adelantar una investigación sobre posibles alianzas entre altos mandos de las disidencias de alias ‘Calarcá’ y miembros de la fuerza pública.
La instrucción surge luego de la revelación de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, que examinó en detalle los archivos incautados el 23 de julio de 2024 en Anorí, Antioquia, durante la interceptación de una caravana de integrantes de ese grupo ilegal que se movilizaban en camionetas de la UNP y fueron detenidos en un retén del Ejército.
De acuerdo con la investigación de Noticias Caracol, entre las personas señaladas figuran el general Juan Miguel Huertas, jefe del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, alto funcionario del DNI. Los documentos revisados incluyen chats, correos electrónicos, cartas y fotografías que, según el medio, evidenciarían una colaboración organizada para compartir información reservada y desarrollar proyectos conjuntos, como la creación de una empresa de seguridad privada que funcionara como fachada para el transporte en vehículos blindados o la obtención de permisos de porte de armas.
Uno de los puntos señalados por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol es que, a pesar de la cantidad de pruebas obtenidas en la incautación, no se había iniciado una investigación específica contra los implicados.
Esta situación fue parcialmente reconocida por la Fiscalía la noche del lunes 24 de noviembre. La entidad aseguró que, además de la nueva instrucción de la fiscal general Luz Adriana Camargo, los elementos incautados y su contenido no habían sido comunicados al nivel central por la fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de Medellín a cargo del caso.
“Ni el Despacho de la Fiscal General de la Nación, ni ninguna otra dependencia de la entidad, incluida la Delegada contra la Criminalidad Organizada o la DECOC, superiores jerárquicos de esa funcionaria, recibieron durante los últimos 16 meses reportes o copias de la información recaudada, posibles hechos, actuaciones o conductas punibles de su competencia”, señaló la Fiscalía.
En ese contexto, el nivel central realizó una nueva verificación este lunes en Medellín y confirmó que los dispositivos incautados contienen información “de la mayor gravedad” que aún no había sido objeto de investigación. Por ello, la fiscal general Luz Adriana Camargo ordenó la apertura de la respectiva investigación.
La fiscal general detalló que se “dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar investigaciones sobre la posible cooptación de agentes de inteligencia y miembros del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las Farc, amenazas a la seguridad nacional, financiación de campañas presidenciales, alianzas entre distintos actores ilegales y la creación de empresas de vigilancia al servicio de estructuras criminales”.
Además, la Fiscalía ordenó compulsar copias y solicitar a la Corte Suprema de Justicia que investigue al general del Ejército Juan Miguel Huertas Herrera, quien aparece mencionado en los elementos incautados.
Pese a estos hechos, la entidad defendió la gestión realizada con esa información, destacando que se ha logrado la judicialización de 28 integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc, procesar a tres miembros de la caravana —de los cuales dos aceptaron cargos por porte ilegal de armas y ya cumplen condena—, mientras que el tercero enfrenta acusación por homicidio.
Atención: La Fiscal General Luz Adriana Camargo ordenó la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para investigar la “posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las FARC,… pic.twitter.com/qoQ2hA95Kk
— Ricardo Ospina (@ricarospina) November 25, 2025
…