Este sábado, el chavismo acusó a Estados Unidos de intentar “provocar hechos violentos y generar un conflicto” en el Caribe mediante la operación militar ‘Lanza del Sur’, anunciada el jueves por Washington.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó este sábado a seis estados del oriente del país a realizar “una vigilia y una marcha permanente en las calles” como respuesta a la reactivación de ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, en un contexto de tensiones crecientes entre Caracas y Washington.
Durante un acto en Caracas, Maduro instó a “todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales” a evitar provocaciones, pero a mantenerse movilizadas con “fervor patriótico” frente a “los barcos imperialistas”, las “amenazas militares” y lo que calificó como “maniobras irresponsables” en aguas trinitenses.
En particular, convocó a los estados Bolívar (limítrofe con Brasil), Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre —este último cercano a Trinidad— a mantenerse activos “en perfecta unión entre pueblo, Fuerza Armada y cuerpos policiales” y con “la bandera de Venezuela en alto”.
“El Gobierno de Trinidad y Tobago ha vuelto a autorizar ejercicios militares irresponsables en sus aguas frente al estado Sucre, con la intención de amenazar a una Venezuela que no se deja intimidar por nadie. (…) El pueblo trinitense decidirá si continuará permitiendo que se utilicen sus mares y territorios para poner en grave riesgo la paz del Caribe”, afirmó.
“El Gobierno de Estados Unidos pretende bombardear e invadir a un pueblo cristiano, nuestro pueblo. ¿Qué significa eso? (…) ¿Acaso quieren venir a matar a un pueblo cristiano aquí en Sudamérica?”, cuestionó el presidente, durante la juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), agrupaciones del chavismo desplegadas en distintas calles del país.
Por su parte, el viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó que la Marina de Estados Unidos regresará al territorio caribeño, ubicado a unos 11 kilómetros de la costa venezolana, para continuar los ejercicios militares junto a la Fuerza de Defensa Trinitense (TTDF).
El anuncio de Sobers llega luego de que este jueves el fiscal general de Trinidad y Tobago, John Jeremie, informara que los militares de la Unidad 22 de la Expedición Marina reforzarán sus entrenamientos en el país desde este domingo hasta el viernes 21 de noviembre.
Venezuela mantiene desde hace tres meses una movilización militar constante en todo su territorio, como respuesta a lo que califica de “amenaza” por parte de Estados Unidos, en relación con el despliegue naval y aéreo que Washington sostiene desde agosto en el Caribe, cerca de la nación suramericana.
Este sábado, el chavismo denunció que EE.UU. pretende “provocar hechos violentos y generar un conflicto” en el Caribe mediante la operación militar ‘Lanza del Sur’, anunciada el jueves por Washington con el argumento de combatir el narcotráfico proveniente de Latinoamérica, lo que se interpreta como un aumento de la presión de la Administración de Donald Trump sobre Venezuela y Colombia.