Uribe llama a sus precandidatos a detener las disputas: “Me duele que caigan en la tentación de hablar de Petro”

En ese sentido, Uribe enfatizó la importancia de preservar el trabajo en conjunto mientras se determina el candidato para las próximas consultas y negociaciones políticas.

Este viernes, el partido Centro Democrático realizó un conversatorio enfocado en las problemáticas del país y en la búsqueda de soluciones, de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2026.

Durante el evento, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre las recientes tensiones entre los precandidatos de la colectividad, instando a priorizar la definición de propuestas concretas por encima de las diferencias internas.

“Le pido al partido que dejemos de hablar de Petro y nos concentremos en las soluciones que el país necesita, queridos ciudadanos. Veo candidatos y candidatas bien preparados, pero me duele que caigan en la tentación de referirse a Petro y entrar en discusiones innecesarias, expresó.

En ese contexto, Uribe subrayó la importancia de preservar el trabajo conjunto mientras se determina el candidato para las próximas consultas y acercamientos políticos.

“La vida y la universidad me enseñaron lo que siempre he querido transmitir: esas discusiones despiertan morbo y generan titulares, pero no construyen credibilidad. Lo que los colombianos exigen hoy es cómo se van a enfrentar los graves problemas económicos y, al mismo tiempo, avanzar en infraestructura vial”, recalcó.

Esta semana se informó que el Centro Democrático decidió suspender la encuesta interna que estaba prevista para la última semana de noviembre y pospuso la elección hasta 2026.

A pesar de esto, continúan las tensiones entre los precandidatos, especialmente entre Miguel Uribe Londoño y María Fernanda Cabal. Durante el pasado fin de semana, el director del partido, Gabriel Vallejo, envió una carta al precandidato Miguel Uribe Londoño solicitando aclaraciones sobre supuestos contactos de su campaña con la encuestadora Atlas Intel.

Vallejo planteó dos preguntas puntuales: si alguno de los asesores de Uribe Londoño había contactado a la firma después del 17 de octubre de 2025 y si el precandidato estaba al tanto de dicha gestión, dado que ese mismo día el partido había solicitado formalmente a la empresa una propuesta de investigación.

La carta se dio a conocer luego de que Uribe Londoño, entre otras propuestas, insistiera en que la encuesta debía ser transparente, contar con al menos dos firmas auditables, realizar sondeos presenciales y publicar los resultados.

A esto se suma que este viernes el precandidato Andrés Guerra renunció a su aspiración, mientras que días antes más de 200 jóvenes del Centro Democrático le solicitaron a Miguel Uribe Londoño que hiciera lo mismo, argumentando diferencias con el proceso de elección del candidato del partido.

COMPARTIR