Gabriel Vallejo responde a Miguel Uribe y solicita aclarar vínculos con la encuestadora Atlas Intel

El director del Centro Democrático respondió a Miguel Uribe Londoño, quien había señalado posibles sesgos en la elección de la firma encargada de definir el mecanismo para elegir al candidato presidencial del partido.

La tensión interna en el Centro Democrático continúa en aumento tras las denuncias del precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño, quien cuestionó la supuesta falta de transparencia en el proceso para definir al candidato del partido para 2026. Uribe Londoño afirmó que la empresa Atlas Intel, considerada para realizar la encuesta de selección, ya habría trabajado en un estudio que favorece a la senadora María Fernanda Cabal.

Frente a estas acusaciones, el director del partido, Gabriel Vallejo, envió una carta al precandidato en la que evitó responder directamente al tono del reclamo, pero planteó dos preguntas puntuales: si alguno de los asesores de Uribe contactó a Atlas Intel después del 17 de octubre —fecha en la que el partido solicitó formalmente una propuesta a la encuestadora— y si el precandidato tuvo conocimiento de dicha gestión.

“Por respeto a ti y a los demás precandidatos, omitiré por ahora dar respuesta al contenido de tu comunicación, cuyo lenguaje y términos no se compadecen con el trato que el partido y mi persona hemos tenido contigo”, escribió Vallejo en la misiva.

El precandidato, por su parte, asegura que los contactos con la empresa se realizaron con total transparencia y sostiene que el verdadero problema radica en que Atlas Intel ya habría llevado a cabo un estudio previo en Colombia que favorece a la senadora María Fernanda Cabal.

En su carta, Uribe Londoño cuestionó al director Vallejo por, según él, desviar la conversación hacia una llamada telefónica en lugar de atender lo que calificó como “un hecho gravísimo”, refiriéndose a los supuestos vínculos de la firma con una de las campañas.

“¿Quién incurre en una conducta antiética: la encuestadora que no informó su conflicto de interés, los empresarios que la contrataron o quienes defienden su participación?”, cuestionó Uribe, quien además exigió la publicación completa de la grabación de la reunión en la que, según él, se le acusó de actuar de manera antiética.

Mientras Vallejo mantiene que el proceso sigue siendo transparente, el intercambio de cartas evidencia un clima cada vez más tenso dentro del uribismo, justo en un momento clave para definir al candidato presidencial del partido.


COMPARTIR