La Dian afirma que aún no ha iniciado cobro coactivo contra Reficar, pero mantiene que la empresa está obligada a pagar el IVA por los combustibles importados.

En medio de la controversia por un posible embargo a las cuentas de Reficar, la Dian asegura que no ha tomado acciones de cobro coactivo ni medidas cautelares contra ninguna importadora de combustible.
La Dian está exigiendo a Reficar el pago de IVA por el diésel y la gasolina producidos en su planta industrial, ya que la salida de estos combustibles desde la zona franca se considera una importación, y desde 2016 todas las importaciones están sujetas a este impuesto.
Esta postura ha generado críticas por parte de Ecopetrol y del principal sindicato de la compañía, la USO, que incluso alertó sobre un posible riesgo de quiebra de la empresa. Tanto Ecopetrol como la USO han presentado tutelas buscando protección judicial mientras se resuelve la controversia.
“Los importadores que no hayan cumplido con el pago de estos tributos deben regularizar su situación. Para ello, la Dian llevará a cabo las investigaciones correspondientes, respetando la reserva legal (artículo 17 del Decreto 920 de 2023) y garantizando el derecho al debido proceso y a la defensa en todas las instancias”, afirmó la entidad en un comunicado.
La Dian también defendió la nueva doctrina sobre el cobro del IVA, establecida en un concepto de 2024 y ratificada posteriormente en 2025.
COMPARTIR