La madrugada del 31 de octubre en Bogotá, un joven de 20 años perdió la vida luego de ser brutalmente agredido en un establecimiento comercial.

El proceso judicial por el homicidio de Jaime Esteban Moreno, ocurrido el pasado 31 de octubre durante una fiesta de Halloween, continúa avanzando. En las audiencias contra Juan Carlos Suárez, señalado como el presunto responsable de la muerte del joven de 20 años, han salido a la luz nuevos detalles, informes, registros y testimonios sobre lo sucedido la noche de la brutal agresión.
En entrevista con Noticias Caracol, el abogado de la víctima, Camilo Rincón, explicó los motivos por los que se solicitó el cambio de fiscal del caso. Según indicó, la funcionaria a cargo habría presentado varias inconsistencias en la imputación por homicidio doloso con circunstancia de agravación, lo que, a su juicio, podría afectar los intereses de las víctimas.
Las pruebas que vinculan a Juan Carlos Suárez con el homicidio de Jaime Esteban Moreno
El informe que sustenta la investigación recopila diversos elementos probatorios, desde testimonios de testigos hasta registros médicos y forenses, los cuales ubican a Juan Carlos Suárez en el lugar y momento en que Jaime Esteban Moreno fue brutalmente golpeado dentro de un OXXO en el oriente de Bogotá.
Según los testimonios recogidos por la Fiscalía General de la Nación, Suárez habría manifestado en repetidas ocasiones su intención de agredir a la víctima, argumentando que Jaime Esteban presuntamente había acosado a varias mujeres durante la fiesta de Halloween. Incluso, dos de las mujeres que estuvieron presentes —y posteriormente fueron dejadas en libertad— confirmaron esa versión, asegurando que él expresó que “podía acabar con ese man”.
Uno de los relatos más contundentes señala que “el chico de cara pintada de rojo regresó hacia sus amigas y les dijo: ‘¿será que lo persigo?, aliéntenme’, a lo que una de ellas respondió: ‘tanto que presume de kickboxing, yo le habría pegado más’”. Este testimonio fue clave para reforzar la presunta participación de Suárez en la agresión.
Además, videos de cámaras de seguridad registraron el momento en que el joven fue golpeado y posteriormente abandonado en plena vía, gravemente herido.
¿Qué condena enfrentaría Juan Carlos Suárez por el asesinato de Jaime Esteban Moreno?
“El caso representa un homicidio brutal, cruel y desproporcionado; un hecho verdaderamente inhumano”, afirmó el abogado de la víctima. Según explicó, el material probatorio contra Juan Carlos Suárez se ha fortalecido significativamente, con evidencia que incluye videos, testimonios y otros elementos que lo vinculan con la muerte del joven de 20 años.
Rincón fue enfático al explicar la pena que enfrentaría Juan Carlos Suárez en caso de no aceptar responsabilidad por el asesinato: “Podría recibir una condena de entre 40 y 50 años de prisión”, precisó.
El abogado añadió que, ante una pena tan alta, resultaba inviable considerar medidas como la detención domiciliaria o la libertad condicional, ya que el procesado no habría comparecido voluntariamente. Además, subrayó la peligrosidad evidenciada en los videos: “Aunque Jaime Esteban ya estaba inconsciente, continuaron golpeándolo sin ninguna compasión. Es evidente el desprecio por la vida que demostraron ambos agresores”, concluyó.
¿Dónde está el otro implicado en la golpiza?
El abogado Camilo Rincón informó que las autoridades continúan trabajando para ubicar y capturar al segundo involucrado en la agresión, quien habría colaborado con Juan Carlos Suárez en el ataque contra Jaime Esteban Moreno. Asimismo, señaló que se espera avanzar con el proceso judicial correspondiente una vez se logre su detención.
“El abogado solicitó, basándose en la narrativa y la exposición presentada por la fiscal, que se vincule a todas las personas implicadas, en especial a la mujer de azul, quien incitó la agresión y presenció la muerte de la víctima. Esto permitirá que, cuando se cuente con los materiales probatorios suficientes, también sean responsables de acuerdo con su participación en el hecho”, explicó.
La medida de aseguramiento se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre a las 8:30 a.m.