Cierre temporal de estación de TransMilenio en el sur de Bogotá por obras del metro

Por la misma razón, el Portal Américas suspenderá su servicio de forma temporal. Así funcionaran las rutas de TransMilenio.

Con el fin de avanzar en las obras de la primera línea del Metro de Bogotá, el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal suspenderán su operación temporalmente desde las 10:00 p.m. del sábado 15 de noviembre hasta las 5:00 a.m. del lunes festivo 17 de noviembre.

Durante este tiempo, TransMilenio S.A. pondrá en marcha un plan operativo especial para asegurar la movilidad de los usuarios del suroccidente de Bogotá.

¿Cómo operarán las rutas de TransMilenio?
Durante este periodo, los servicios alimentadores prestarán su operación de forma transitoria en la estación Banderas, manteniendo los mismos paraderos. Las rutas F23, 5, F32 y F60 presentarán ajustes: la F23 llegará únicamente hasta Banderas, mientras que las rutas troncales 5, F32 y F60 tendrán como punto de retorno la estación Transversal 86.

Asimismo, las rutas E32, A60 y RF5 Calle 22 operarán desde la estación Transversal 86 y no prestarán servicio en las estaciones Patio Bonito ni Biblioteca Tintal. Por su parte, la ruta TransMiZonal 9-1 Bosa La Libertad trasladará temporalmente su operación al Portal Sur durante el fin de semana.

El sistema contará también con alternativas de movilidad zonal a través de rutas TransMiZonal, que conectarán el sector del Portal Américas con distintos puntos de la ciudad. Los servicios DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos temporales y efectuarán paradas provisionales en las cercanías del portal.

TransMilenio recomienda a los usuarios planificar su viaje con antelación y recargar previamente la tarjeta tullave. Las recargas digitales pueden realizarse por medio de la aplicación Maas, con activación en los puntos tullave, en los lectores de los buses zonales o mediante tecnología NFC desde el teléfono móvil.

Con el fin de brindar acompañamiento y orientación durante el cierre, un equipo de atención en vía apoyará la operación. Este grupo está integrado por anfitriones del Sistema, personal de Recaudo Bogotá, vigilancia privada, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Seguridad y colaboradores de la Empresa Metro de Bogotá.

Finalmente, TransMilenio recuerda a sus más de cuatro millones de usuarios que pueden consultar en tiempo real las rutas, horarios y novedades operativas a través de la página web oficial, el canal de WhatsApp y la aplicación TransMi App.




COMPARTIR