EE. UU. condiciona continuidad de la misión de la ONU en Colombia por crisis diplomática con Petro

La tensión creciente entre Bogotá y Washington genera cautela por parte de EE. UU.

En medio de la tensión creciente entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump, Estados Unidos podría utilizar su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear la renovación total de la Misión de Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia, vigente desde 2017.

Según informó Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio, 14 de los 15 miembros del Consejo apoyan la extensión de la misión por un año más, mientras que Estados Unidos mantiene reservas por la crisis diplomática con Bogotá.

El gobierno de Trump ha señalado que respaldará la extensión únicamente si se suprimen dos elementos fundamentales:

  • Control del cumplimiento de las sanciones impuestas por la JEP, tanto a los exmiembros del secretariado de las FARC como a los integrantes de la fuerza pública sancionados.
  • Monitoreo del componente étnico del Acuerdo Final de Paz.

Si se llegara a implementar este cambio, la ONU dejaría de supervisar las sanciones restaurativas, un elemento clave del sistema transicional colombiano, y quedaría incierto quién asumiría dicha responsabilidad.

La sesión clave tendrá lugar este viernes a las 9:30 a.m. en Colombia (10:30 a.m. en Nueva York), y el país estará representado únicamente por la embajadora ante la ONU, Leonor Zalabata, ya que la canciller Rosa Villavicencio y el viceministro Mauricio Jaramillo no asistirán.



COMPARTIR