Huracán Melissa pone en alerta al Urabá antioqueño; pescadores toman medidas de precaución

De aumentar el oleaje y los fuertes vientos en las próximas horas, Arboletes podría emitir un decreto que prohíba el ingreso de embarcaciones, pescadores y turistas a las playas del municipio.

La tormenta tropical Melissa se ha intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 5, con vientos de 257 km/h, y se espera que llegue a Jamaica este martes, donde las autoridades mantienen la alerta máxima y han instado a la población a buscar refugio.

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), este fenómeno continúa afectando el Caribe central y occidental, provocando lluvias de moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre áreas marítimas y algunas zonas del norte y centro de Colombia.

Por esta razón, la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales mantiene estado de aviso para las Islas Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y estado de vigilancia para el litoral Caribe colombiano, que abarca los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia (Golfo de Urabá), Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La Ungrd también informó que la Dirección General Marítima (Dimar) reporta vientos fuertes y aumento del oleaje, con olas de hasta cuatro metros en altamar y tres metros cerca de la costa.

Debido a esta situación, y aunque el Urabá antioqueño permanece bajo vigilancia y monitoreo constante, se recomienda a la comunidad marítima, especialmente a los pescadores, extremar precauciones, acatar las indicaciones de las Capitanías de Puerto y mantener comunicación por radio.

“Actualmente tenemos activado el Comité Municipal de Gestión del Riesgo y hemos recibido recomendaciones de la Dimar. La más importante se dirige a nuestros pescadores artesanales, instándolos a no salir a mar abierto, ya que el oleaje ya comienza a sentirse. Sus embarcaciones son muy pequeñas y podrían volcar con cualquier ola, especialmente considerando que nuestra línea costera está atravesada por corrientes marítimas”, explicó a EL COLOMBIANO Fredys Manuel Vega, secretario de Gobierno de Arboletes.

Cabe destacar que las autoridades mantienen activados el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta. Por ahora, las embarcaciones fluviales de carga no enfrentan restricciones específicas en Turbo y Necoclí; sin embargo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres recomendó prestar especial atención en las zonas bajo estado de vigilancia ante posibles incrementos en el nivel de los ríos, inundaciones o deslizamientos.

De igual manera, el funcionario advirtió que, de aumentar el oleaje y los fuertes vientos en las próximas horas, podrían aplicarse medidas más estrictas para prevenir riesgos.

La zona que sufrirá el mayor impacto será el centro del Golfo de Urabá, entre Turbo, Capurganá y Acandí. Por ahora, las olas no han alcanzado niveles que puedan considerarse peligrosos, pero si se registran picos más altos entre mañana en la tarde y pasado, será necesario expedir un decreto que prohíba el ingreso al mar. Esta medida busca proteger la integridad de las personas y resguardar la responsabilidad de la alcaldía frente a cualquier eventualidad”, concluyó el secretario.



COMPARTIR