Camilo Reyes, excanciller, urge poner fin a la confrontación entre Colombia y EE. UU.

Además, Reyes criticó el lenguaje y la forma en que se ha desarrollado el reciente intercambio entre las dos administraciones.


Camilo Reyes, excanciller y exembajador de Colombia en Washington, hizo un llamado urgente para detener la confrontación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, tras los recientes intercambios de declaraciones entre altos funcionarios de ambos países. En una entrevista con Recap Blu, de Blu Radio, Reyes advirtió que este tipo de enfrentamientos “solo ocasionará costos elevados para los colombianos y también para una parte de la población estadounidense”.

Reconocido como una de las voces más autorizadas en la política exterior colombiana, Reyes destacó la relación bilateral como “un bien público” construido a lo largo de décadas de trabajo y colaboración.

“Esta relación con EE. UU., que abarca múltiples ámbitos, especialmente los económicos y comerciales, es el resultado de un esfuerzo considerable en el que tuve el honor de participar”, afirmó Reyes. Además, hizo un llamado a la calma: “Se requiere una pausa, serenidad, objetividad, tranquilidad y un manejo cuidadoso del lenguaje”.

El exembajador subrayó que esa relación refleja los intereses de los colombianos y debe preservarse frente a las repercusiones de las tensiones políticas. “Me permito solicitar que detengamos esta confrontación, ya que solo traerá costos elevados”, manifestó al referirse al deterioro en el diálogo entre ambos gobiernos.

Reyes también expresó su rechazo hacia el tono y el lenguaje empleados en el reciente intercambio entre ambas administraciones. Aunque evitó ahondar en las causas de la disputa, enfatizó que “el verdadero daño ocurre cuando las instituciones responsables de gestionar estos asuntos resultan afectadas”.

Para concluir, recordó que, según su visión, la relación entre Colombia y Estados Unidos se sostiene sobre cuatro pilares esenciales: el apoyo bipartidista, la cooperación en materia militar y de seguridad, los lazos económicos y la colaboración humanitaria. “Estas bases deben protegerse, no deteriorarse”, afirmó Reyes, subrayando la necesidad de que la diplomacia y el respeto prevalezcan por encima de las diferencias políticas.


COMPARTIR