¿A quiénes les descuentan por salud en Colpensiones? Esto dice el Ministerio de Salud

En Colombia, los descuentos en salud para pensionados dependen del valor de la mesada. La intención de esta medida es reducir el impacto económico en quienes reciben pensiones más bajas.

En Colombia, los aportes a salud que realizan los pensionados varían según el monto de su mesada, conforme a lo estipulado en la Ley 2294 de 2023 y la Resolución 1271 de 2023 del Ministerio de Salud.

Según esta normativa, los pensionados que reciben hasta un salario mínimo legal mensual vigente deben aportar el 4 % para salud, mientras que quienes perciben entre más de uno y hasta tres salarios mínimos deben contribuir con el 10 %.

¿Qué descuentos aplica Colpensiones en las pensiones?

Colpensiones realiza descuentos en salud a los pensionados según el valor de su mesada pensional. Para quienes reciben más de tres salarios mínimos, el aporte sigue siendo del 12 %. Estas disposiciones actualizan el parágrafo 5 del artículo 204 de la Ley 100 de 1993, con el objetivo de aliviar la carga económica de los pensionados con menores ingresos y promover una mayor equidad en el sistema de salud, según explicó la entidad.

A continuación, se detalla cómo se aplican los aportes, según el monto de la pensión (valores para 2024):

Mesada en SMLMVAporte a saludRango en pesos (2024)
1 salario mínimo4 %$1.300.000
Mayor a 1 y hasta 2 salarios10 %$1.300.001 – $2.600.000
Mayor a 3 salarios mínimos12 %Desde $3.900.001 en adelante

Cabe destacar que, según la Ley 2381 de 2025, correspondiente a la nueva reforma pensional, este esquema de aportes se mantiene sin modificaciones.

Para mayor claridad, Colpensiones ofreció algunos ejemplos. Por ejemplo, un pensionado que en 2024 reciba una mesada de $2.600.001, antes debía aportar $312.000 mensuales a salud (equivalente al 12 %). Con los nuevos ajustes, su aporte baja al 10 %, es decir, $260.000, lo que representa un alivio económico significativo.

¿Cómo saber cuánto recibirá al pensionarse?

Si aún no tiene claro el valor estimado de su pensión, Colpensiones ofrece un simulador en su página web oficial. Esta herramienta permite a los ciudadanos calcular de manera aproximada el monto que podrían recibir al momento de jubilarse, según su historial laboral y cotizaciones.

Descubra en este video de Blu Radio cómo el futuro de las pensiones está ligado a la tasa de natalidad.



COMPARTIR