El alcalde de Medellín ordenó a sus funcionarios no asistir al encuentro previsto con representantes del Ministerio del Interior.

Tras las manifestaciones pro Palestina del 7 de octubre de 2025 —fecha que coincide con el segundo aniversario del ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamas, en el que murieron más de 1.200 civiles en Israel— y que estuvieron marcadas por disturbios en varias ciudades del país, se desató una polémica por la manera en que funcionarios de la Alcaldía de Medellín intentaron resguardar los espacios públicos ante la presencia de manifestantes.
Ante este contexto, el alcalde Federico Gutiérrez sostuvo que la prioridad del Gobierno nacional debería ser atender los problemas internos del país, en vez de impulsar movilizaciones relacionadas con un conflicto internacional. También advirtió que se prevén nuevas acciones similares el próximo 10 de octubre.
En la tarde del 9 de octubre, el alcalde Gutiérrez se pronunció nuevamente sobre el tema a través de su cuenta en X, donde denunció que se habían convocado marchas pro Palestina en el mismo lugar donde él y su equipo tenían prevista una reunión con representantes del Ministerio del Interior. Gutiérrez anunció que no asistirá al encuentro, argumentando que se trata de una “encerrona”.
A raíz de lo ocurrido durante las manifestaciones, se informó que varios funcionarios enfrentarán investigaciones por presuntas agresiones contra manifestantes.
Desde la Alcaldía de Medellín respaldaron la actuación de sus funcionarios, argumentando que los manifestantes estaban poniendo en peligro la seguridad de varias familias dentro de un establecimiento comercial.
“El gobierno de Petro se alista para intervenir en los asuntos de Medellín, usando como pretexto los hechos de violencia y vandalismo protagonizados ayer por sus aliados”, escribió Federico Gutiérrez en X.
Del mismo modo, advirtió que podría repetirse una jornada de protestas con el propósito de servir como “cortina de humo” frente a los escándalos que involucran al Gobierno nacional.
Sobre la “encerrona” que denunció, el alcalde de Medellín expresó su desacuerdo con que el Ministerio del Interior haya citado a sus funcionarios en el mismo lugar donde está previsto que concluyan las protestas del 10 de octubre.
“El desgobierno de Petro solo recuerda a Medellín para reunirse con delincuentes en el ‘Tarimazo’ y para movilizar a las primeras líneas que buscan incendiar la ciudad. Ahora, desde el Ministerio del Interior nos convocan en el Politécnico, lugar donde ayer terminaron su recorrido los encapuchados. Y, de manera muy ‘coincidencial’, también han convocado marchas para mañana que concluirán en el mismo sitio”.
Por esa razón, Gutiérrez informó que no autorizará la asistencia de sus funcionarios a la reunión mencionada; sin embargo, señaló que los delegados del Gobierno nacional podrán estar presentes en el Puesto de Mando Unificado, desde donde se supervisará el desarrollo de las protestas.
“He ordenado que ningún funcionario de la @AlcaldiadeMed asista a esa encerrona. Con gusto serán atendidos en la Alcaldía. De hecho, están invitados al PMU para supervisar las marchas que ustedes organizaron para provocar desorden”, escribió el alcalde de Medellín al respecto.
Finalmente, el alcalde cuestionó la actitud del presidente Gustavo Petro frente a la polémica, responsabilizándolo por cualquier eventualidad que pueda afectar a sus funcionarios durante las manifestaciones en la capital de Antioquia.
“Responsabilizo a Petro y a sus colaboradores por cualquier incidente que ocurra mañana en Medellín. Basta de fomentar el odio. Dejen en paz a Medellín y a toda Colombia”, enfatizó Gutiérrez.
Hasta ahora, ni el Ministerio del Interior ni la Presidencia se han manifestado sobre las acusaciones del alcalde de Medellín.