Durante las jornadas de calibración, una de las pistas estará fuera de servicio, mientras la otra se mantendrá operativa. Esta situación podría ocasionar demoras en los vuelos tanto nacionales como internacionales.

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá reducirá temporalmente su capacidad operativa en algunos domingos de octubre y noviembre debido a trabajos programados de calibración en sus pistas.
Según el comunicado oficial, esta medida busca asegurar una navegación aérea precisa y segura, cumpliendo con los más altos estándares operativos. Durante estos días, una de las pistas permanecerá cerrada mientras la otra seguirá en funcionamiento, lo que podría ocasionar retrasos en los vuelos nacionales e internacionales.
La Aerocivil pidió disculpas por los posibles inconvenientes que esta situación pueda generar para pasajeros y tripulaciones. “La entidad lamenta las molestias que puedan presentarse en los itinerarios, pero enfatiza que estas labores son esenciales para mantener la seguridad y eficiencia del servicio aéreo”, concluye el comunicado.
El calendario de mantenimiento contempla cierres parciales los domingos 19 y 26 de octubre, así como el 2 y 9 de noviembre. Durante las dos primeras fechas, la pista norte (14L) permanecerá cerrada mientras la pista sur (14R) estará en funcionamiento; en las dos últimas, se invertirá esta operación. Las labores se realizarán en horarios que varían según el día, desde las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., y de 6:00 a. m. a 10:00 a. m.

La entidad señaló que las fechas fueron elegidas tras un exhaustivo análisis del tráfico aéreo, con el objetivo de minimizar las afectaciones operativas.
Según la Aerocivil, los trabajos se programaron en los días y horarios de menor congestión para reducir al máximo el impacto. Además, resaltó que las aerolíneas fueron previamente informadas para que puedan ajustar sus vuelos y así mitigar cualquier inconveniente para los pasajeros. “Estas medidas fueron comunicadas y coordinadas con las aerolíneas para facilitar la gestión de posibles modificaciones en sus itinerarios”, aclaró la autoridad aeronáutica.
Finalmente, la Aerocivil reafirmó que la seguridad operacional y la protección de la vida son principios fundamentales e irrenunciables: “Garantizar la seguridad y preservar la vida son prioridades absolutas e innegociables”.
La entidad recomendó a los usuarios verificar el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas y mantenerse atentos a la información oficial disponible en los canales y redes sociales de la Aerocivil.
COMPARTIR