El aparato del hogar que gasta tanta electricidad como 65 neveras a la vez

Aunque no funciona de forma continua como el refrigerador, su consumo de energía al estar en uso es mucho más alto.

En la actualidad, los electrodomésticos son fundamentales en la rutina diaria de la mayoría de los hogares. No obstante, son pocos los usuarios que realmente saben cuál de ellos genera el mayor consumo de energía.

Aunque comúnmente se piensa que el refrigerador es el principal responsable del gasto eléctrico en casa, investigaciones mencionadas por el Sustainability Times señalan que existe otro aparato que puede superar con creces ese consumo, llegando incluso a utilizar tanta electricidad como 65 neveras encendidas al mismo tiempo.

¿Sabías cuál electrodoméstico se destaca por su alto consumo energético?
El horno eléctrico, común en numerosos hogares, no funciona de forma constante como lo hace el refrigerador, pero cuando está en uso, su consumo de electricidad es notablemente más alto.

Según estimaciones técnicas, un horno eléctrico estándar puede consumir entre 2.000 y 5.000 vatios, lo que se traduce en un gasto mensual de entre 40 y 90 kilovatios-hora (kWh), dependiendo del tiempo y la frecuencia con que se utilice.

Para tener una idea más clara, un refrigerador promedio consume entre 300 y 800 vatios, pero lo hace de manera continua y eficiente, ya que solo necesita conservar una temperatura estable en su interior.

Por el contrario, el horno eléctrico requiere generar altas temperaturas en poco tiempo, lo que eleva significativamente su demanda de energía.

De hecho, un estudio realizado en 100 hogares en Francia reveló que el horno eléctrico puede llegar a consumir hasta 224 kWh al año, superando incluso a electrodomésticos de uso intensivo como la lavadora o la secadora.

¿El horno eléctrico consume energía incluso cuando está apagado?
Sí, y es un detalle que muchos desconocen. Aunque no esté en uso, el horno eléctrico puede seguir utilizando electricidad debido al llamado standby power o “consumo en modo de espera”. Esto ocurre por componentes como relojes digitales, paneles con iluminación o sistemas electrónicos que permanecen activos mientras el equipo sigue enchufado.

Según el medio citado anteriormente, estudios sobre el consumo eléctrico en hogares han identificado que los aparatos conectados permanentemente pueden llegar a desperdiciar hasta 67 vatios por vivienda, lo que representa entre un 5 % y un 26 % del consumo total anual.

En el caso específico del horno, esta cifra puede ser aún mayor si el modelo incluye controles electrónicos avanzados o iluminación continua en el panel frontal.

Cómo disminuir el consumo eléctrico del horno eléctrico

Aunque el horno eléctrico se encuentra entre los electrodomésticos que más energía consumen en la cocina, es posible reducir su impacto con algunos hábitos simples, sin dejar de aprovecharlo:

  • Cocina varias preparaciones al mismo tiempo para aprovechar al máximo el calor generado en una sola sesión.
  • Apaga el horno unos minutos antes de que termine el tiempo programado: el calor acumulado en su interior es suficiente para terminar la cocción.
  • Evita abrir la puerta con frecuencia, ya que cada vez que lo haces se pierde calor y el horno necesita más energía para recuperar la temperatura.
  • Desenchúfalo tras su uso, especialmente si tiene relojes, luces o pantallas que permanecen activos en modo de espera.

En muchos hogares, los aumentos en la factura de electricidad no se deben tanto a los aparatos que funcionan todo el día, sino a aquellos que, como el horno, requieren altas cargas de energía en cortos periodos de tiempo.


COMPARTIR