El anuncio tuvo lugar luego de que, el viernes, Hamás expresara su disposición a liberar a los rehenes conforme a las condiciones del plan presentado por Trump.

En la madrugada de este sábado, el Gobierno de Israel anunció que está preparado para poner en marcha “de inmediato” la primera fase del plan de paz para Gaza, propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de facilitar la liberación de los rehenes, “a la luz de la respuesta de Hamás”.
“Seguiremos colaborando estrechamente con el presidente Trump y su equipo para poner fin a la guerra, conforme a los principios establecidos por Israel, que coinciden con la visión del presidente para resolver el conflicto”, indicó en un breve comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Este pronunciamiento tuvo lugar después de que Hamás, el viernes, expresara su disposición a liberar a los rehenes conforme a los términos planteados en la propuesta de Trump, y a iniciar de inmediato las negociaciones para definir los detalles del acuerdo.
El exmandatario de Estados Unidos elogió la posición adoptada por Hamás a través de un video difundido en sus redes sociales, donde afirmó que se está “muy cerca” de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. También hizo un llamado a Israel para que cese de inmediato los bombardeos sobre el enclave palestino, con el fin de facilitar la liberación de los rehenes.
El comunicado emitido por el Gobierno israelí no mencionó la exigencia de detener los bombardeos. De acuerdo con reportes de medios locales y de la cadena catarí Al Jazeera, los ataques sobre Gaza continuaron durante la noche.
Mientras tanto, el portavoz de la Defensa Civil en Gaza denunció a través de su canal de Telegram que la ciudad seguía siendo blanco de “bombardeos sin piedad”.
El plan de 20 puntos presentado por Donald Trump el pasado lunes en la Casa Blanca —y respaldado por Benjamín Netanyahu durante su visita a Washington— plantea un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes en manos de Hamás, y la conformación de un gobierno de transición en Gaza, bajo supervisión del propio Trump y del ex primer ministro británico Tony Blair.
El plan también contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y abre la puerta a futuras negociaciones sobre la creación de un Estado palestino, una posibilidad que Netanyahu ha descartado.