EE.UU. revoca la visa al ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián

El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, se convirtió en el más reciente integrante del gabinete del presidente Gustavo Petro en perder la visa estadounidense. En medio de la situación, también aprovechó la ocasión para expresar su respaldo y elogiar al mandatario.

La tensión entre Estados Unidos y el gobierno colombiano se intensificó este lunes tras la renuncia voluntaria de visas por parte de varios miembros del gabinete y altos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de que Washington revocara la visa del propio mandatario.

La administración Trump tomó la decisión de retirarle el visado a Petro tras sus declaraciones a favor de Palestina y lo que calificó como “actos imprudentes e incendiarios” durante una manifestación en Nueva York el pasado viernes. En solidaridad con el presidente, la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunciaron que también renunciaban a sus visas estadounidenses.

El ministro de Minas, Edwin Palma, y la asesora principal del presidente, Angie Rodríguez, informaron que recibieron un correo electrónico por parte del gobierno de Estados Unidos, en el que se les notificaba la cancelación de sus visas.

El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, es el más reciente miembro del gabinete del presidente Gustavo Petro al que le fue revocada la visa estadounidense. El propio funcionario dio a conocer la noticia a través de su cuenta en X.

“Soy otra más de las personas del gabinete ministerial de Colombia a quien le han cancelado la visa para ingresar a Estados Unidos. Nadie me quita el orgullo de haber presenciado en vivo el histórico y grandioso discurso de mi presidente Petro ante la ONU. ¡Lero, lero! #PetroLiderMundial”, escribió en su cuenta de X.

Este lunes, durante la reunión del Consejo de Ministros, el presidente colombiano aprovechó la oportunidad para criticar duramente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusó nuevamente de ser cómplice del “genocidio” en Gaza.

“Si el señor Trump continúa siendo cómplice de un genocidio, como lo ha sido hasta ahora, no merece otra cosa que la cárcel y su Ejército no debería obedecerlo”, afirmó Petro en el Consejo, que fue transmitido por la televisión pública.

El gobierno de Trump rechazó las declaraciones de Petro, acusándolo de “llamar a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes” y de “incitar a la violencia” durante una manifestación en apoyo a Palestina, realizada después de su participación en la Asamblea General de la ONU la semana pasada.

En respuesta, la canciller Villavicencio afirmó en una rueda de prensa este lunes: Si le quitan la visa por ser pacifista, entonces muchos de nosotros también lo somos y renunciamos voluntariamente a ese documento”.





COMPARTIR