Nueva IA sorprende por su capacidad humana: la más avanzada en resolver situaciones inéditas

Esta innovadora inteligencia artificial (IA) es capaz de operar de manera continua hasta por 30 horas una vez que se le asigna una tarea.

La startup estadounidense Anthropic anunció este lunes el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa: Claude Sonnet 4.5, una versión avanzada que ha sido reconocida como la mejor del mundo para enfrentar situaciones inéditas.

Este nuevo modelo de lenguaje de gran escala (LLM) destaca por su capacidad de operar de forma autónoma hasta 30 horas seguidas con una sola tarea asignada, superando ampliamente a la versión anterior, Claude 4 Opus, que alcanzaba un máximo de 7 horas.

A diferencia de otras IA, los modelos generativos como Claude Sonnet 4.5 pueden mantenerse activos por largos periodos gracias a que evalúan continuamente su propio trabajo, haciendo ajustes y correcciones sobre la marcha.

En pruebas recientes, Claude Sonnet 4.5 obtuvo el puntaje más alto en el sistema de evaluación independiente SWE-Bench Verified, una herramienta creada por investigadores de las universidades de Princeton y Stanford para medir el desempeño de estos modelos ante desafíos complejos.

Anthropic fue fundada a inicios de 2021 por exintegrantes de OpenAI, quienes creían que su antigua compañía no tomaba las medidas necesarias para controlar y mitigar los posibles fallos de sus modelos de inteligencia artificial.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 —basado en el modelo GPT-3.5 de OpenAI—, la industria de la inteligencia artificial generativa ha entrado en una competencia acelerada, con nuevos modelos cada semana que superan los límites de capacidad y rendimiento.

Aunque durante varios meses Anthropic fue considerada líder en el desarrollo de IA generativa enfocada en código informático, en las últimas semanas OpenAI ha logrado recortar distancia y recuperar protagonismo en el sector.

El asistente más reciente de OpenAI, GPT-5, lanzado a comienzos de agosto, encabezaba varias de las principales clasificaciones en el ámbito de la inteligencia artificial.

Por su parte, Claude Sonnet 4.5, según Anthropic, representa su modelo más avanzado hasta ahora, especialmente en el desarrollo de agentes de IA capaces de tomar decisiones en contextos desconocidos, sin haber sido previamente programados para ello —los llamados “agentes del mundo real”.

Además, esta nueva versión se posiciona como la más sofisticada para tareas que requieren que un asistente de IA interactúe con una computadora de forma similar a como lo haría un ser humano.

Cuando recibe una solicitud en lenguaje coloquial, esta interfaz es capaz de realizar búsquedas en Google o ejecutar trámites en línea, utilizando información obtenida directamente del computador del usuario.

Esta funcionalidad fue introducida por primera vez por Anthropic en octubre de 2024.

Meses después, OpenAI presentó una herramienta similar llamada Operator en enero de 2025. A esta le siguió Manus, desarrollada por un grupo de investigadores chinos en marzo, y posteriormente el Proyecto Mariner de Google, lanzado en mayo.



COMPARTIR