Más de 260.000 deudores del impuesto vehicular en Santander podrían perder su carro por embargo

La Secretaría de Hacienda de Santander busca recuperar $735.000 millones adeudados por morosos del impuesto vehicular.

La Gobernación de Santander anunció acciones contundentes para recuperar una millonaria cartera vencida por concepto de impuesto vehicular, que supera los $735.000 millones y corresponde a 261.704 vehículos en estado de mora.

Como parte de la estrategia, se intensificarán los procesos de cobro coactivo, así como la captura e inmovilización de los automotores cuyos propietarios no han cumplido con esta obligación tributaria.

La secretaria de Hacienda de Santander, Diana María Durán Villar, destacó que aunque la prioridad es que los ciudadanos se pongan al día de forma voluntaria, es indispensable avanzar con las medidas legales establecidas.

“Aplicar mecanismos como el cobro coactivo y la inmovilización de vehículos, tal como lo establece la ley, es un paso necesario para recuperar la cartera vencida. Sin embargo, el principal llamado del Gobierno Departamental es a que los contribuyentes regularicen su situación de manera voluntaria”, afirmó la funcionaria.

El director de Cobro Coactivo de la Gobernación, Nicolás Saab Ortega, explicó las primeras consecuencias que enfrentarán los morosos del impuesto vehicular.

“La primera acción que se implementa es el embargo de cuentas bancarias. Si la deuda continúa sin ser saldada, los contribuyentes en mora son reportados ante las centrales de riesgo y clasificados como deudores del Estado, lo que les impide acceder a créditos bancarios o arrendar bienes a su nombre”, señaló Saab Ortega.

Adicionalmente, la dependencia avanza en la formalización de convenios administrativos con las secretarías y direcciones de tránsito municipales, con el fin de ejecutar órdenes de captura e inmovilización de vehículos que presenten deudas pendientes.

La Gobernación de Santander invitó a los propietarios de vehículos a revisar su estado de cuenta y ponerse al día con el impuesto vehicular, destacando la disponibilidad de canales de pago rápidos y accesibles.

“Hacemos un llamado respetuoso y cercano a los contribuyentes para que verifiquen si tienen deudas pendientes con el departamento y aprovechen los medios de pago, tanto virtuales como presenciales, que hemos dispuesto para facilitar el proceso de manera ágil, segura y desde cualquier lugar”, expresó la secretaria de Hacienda, Diana Durán.


COMPARTIR