Fuerzas militares inician ofensiva contra minería ilegal en región del Naya, frontera entre Valle y Cauca

La zona se encuentra bajo presión por parte de disidencias comandadas por alias ‘Iván Mordisco’, con una fuerte presencia del frente ‘Jaime Martínez’.

La región del Naya ha sido históricamente una ruta clave para los grupos armados ilegales, utilizada para movilizar economías ilícitas desde el suroccidente del país hacia el océano Pacífico, siendo el narcotráfico y la minería ilegal sus principales actividades.

Actualmente, la región sufre el impacto de las disidencias lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, especialmente del frente ‘Jaime Martínez’, responsable de numerosos atentados en los departamentos de Valle y Cauca. Por esta razón, se ha anunciado que antes de que termine el año comenzará una intervención en la zona con el objetivo de cerrar las minas ilegales.

“La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó: ‘Tenemos un compromiso con el ministro de Defensa para cerrar las minas ilegales en el río Naya. Hemos estado trabajando en ello y ya se confirmó que la operación está lista. Se espera que en noviembre se den a conocer las acciones concretas. Esto es crucial, ya que esas actividades ilegales son la principal fuente de financiamiento de las economías ilícitas que fortalecen a la delincuencia que ataca a nuestro Ejército y Policía’.”

Es importante recordar que en 2024 se llevó a cabo una operación similar contra la minería ilegal en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, donde se lograron clausurar por completo las bocaminas que dañaban el ecosistema de la zona, dejando esta área libre de minería ilegal.




COMPARTIR