Petro designa a Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller de Multilaterales

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro anunció que el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad El Rosario, Mauricio Jaramillo Jassir, será el nuevo vicecanciller de Laura Sarabia.

En reemplazo de Jorge Rojas, quien asumirá la dirección del Dapre, el presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta de X que Mauricio Jaramillo Jassir será el nuevo vicecanciller de Multilaterales.

“El vicecanciller de la república de Colombia será Mauricio Jaramillo Jassir. Descendiente de palestinos. Colombia quiere una humanidad viva que luche por ser libre”, expresó el presidente en su publicación.

Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo vicecanciller de Multilaterales, es conocido por su carrera académica en el ámbito de las ciencias políticas y relaciones internacionales. Fue profesor en la facultad de ciencias políticas y gobierno de la Universidad El Rosario, y cuenta con un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse I en Francia, además de un Magíster en Relaciones Internacionales y Seguridad del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse, y en Geopolítica del Instituto Francés de Geopolítica de París, Universidad París.

A pesar de su destacada formación académica, Jaramillo no tiene una trayectoria académica directamente vinculada a la carrera diplomática. También ha sido analista en programas de RTVC.

Cabe mencionar que Jaramillo ha sido una figura polémica, especialmente por sus opiniones en redes sociales. Una de sus afirmaciones más discutidas fue sobre la situación política de Cuba, en la que expresó que el país no es una dictadura, sino una democracia popular.

Mauricio Jaramillo Jassir, en su perfil público y a través de sus redes sociales, ha causado controversia por varias de sus declaraciones relacionadas con temas internacionales. En una de sus publicaciones, expresó que en Cuba no existe una dictadura, sino una democracia popular, algo que generó debate. De igual manera, ha afirmado que en Venezuela no se vive bajo un régimen autoritario, sino que se trata de algo distinto a una dictadura.

En otro de sus comentarios, Jaramillo Jassir abordó la situación en Palestina, refiriéndose al conflicto como una “primavera Palestina”. En su publicación del 7 de octubre de 2023, calificó la situación como un genocidio por parte de Israel, señalando además un proceso de limpieza étnica y apartheid. Estas opiniones han generado repercusiones dentro del ámbito político y diplomático, especialmente considerando su nueva posición como vicecanciller de Multilaterales en el gobierno de Gustavo Petro.

Mauricio Jaramillo Jassir, a través de su cuenta de X, expresó su opinión sobre el concierto del artista René, promovido por el sistema de medios públicos RTVC. En su mensaje, señaló que es “chistoso” que a los artistas que promueven los derechos humanos y el latinoamericanismo se les etiquete como de izquierda, mientras que a los artistas identificados con “la derecha” no se les haga ningún señalamiento similar.

Jaramillo afirmó que René es un cantante crítico y que hay un sesgo al tacharlo de “idiota útil”. En su opinión, el cantante se posiciona de manera independiente frente al establecimiento, específicamente contra lo que él denomina “la derecha colombiana”. Además, el vicecanciller resaltó que es común dentro de este sector político “pegarle a la cultura” cuando se trata de eventos masivos, y agregó que la derecha no entiende la universalidad de estos movimientos y expresiones culturales.




COMPARTIR