Trump acusa a Sudáfrica de cometer violaciones masivas de derechos humanos: “EE. UU. no lo permitirá”

Sin dar una razón clara, Trump comenzó afirmando que Sudáfrica está “confiscando tierras y maltratando a ciertos grupos de personas”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este domingo a Sudáfrica de llevar a cabo “una violación masiva de los derechos humanos que ocurre a la vista de todo el mundo”, en una publicación en su red social Truth Social.

Sin una razón aparente ni una disputa reciente que justifique este ataque, Trump comenzó señalando que el país africano está “confiscando tierras y tratando MUY MAL a ciertas clases de personas”, algo que, según él, “la izquierda radical no quiere ni que se mencione”.

Ante esta situación, Trump advirtió que “Estados Unidos no lo tolerará. Actuaremos”, sin proporcionar detalles adicionales, pero anticipó que se cortará todo financiamiento futuro a Sudáfrica hasta que se lleve a cabo una investigación.

Con esta amenaza, Sudáfrica se convierte en el primer país del continente africano en ser blanco de las acusaciones de Trump, después de que en días recientes, países como Colombia, México, Canadá y China también fueran amenazados, aunque en esos casos con razones más claras y detalladas por el propio presidente.

A falta de una explicación más detallada por parte de Trump, se puede suponer que su enojo con Sudáfrica podría estar relacionado con el creciente protagonismo del país en el grupo BRICS, cuyo impulso para prescindir del dólar como moneda de intercambio comercial ha enfurecido al mandatario estadounidense.

Otra posible razón detrás de la “elección” de Sudáfrica por parte de Trump podría estar relacionada con la reciente acción de este país, que denunció al Estado de Israel por “genocidio” en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia. Esto podría haber generado tensiones, dado que Estados Unidos mantiene una estrecha alianza con Israel, la cual Trump busca fortalecer aún más.









COMPARTIR