Zelenski plantea su salida del poder una vez termine la guerra

Señaló que mencionó esta posibilidad al presidente de EE.UU., Donald Trump, durante la reunión que sostuvieron el martes en Nueva York.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que su principal objetivo es lograr el fin del conflicto bélico y que está dispuesto a abandonar el poder una vez concluida la guerra.

“Mi meta es detener la guerra, no continuar en el cargo”, declaró Zelenski al medio estadounidense Axios desde Nueva York, donde participó recientemente en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Al ser consultado sobre la posibilidad de convocar elecciones en caso de que Rusia y Ucrania acuerden un alto el fuego prolongado, el mandatario respondió afirmativamente: “Sí”, dijo.

Zelenski también reveló que había planteado esta opción al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la reunión que sostuvieron el martes en Nueva York.

“Podemos aprovechar ese período de alto el fuego, y yo podría transmitir esa señal al Parlamento”, comentó Zelenski al referirse a lo que le expresó a Trump.

El mandatario ucraniano añadió que comprende que muchos de sus compatriotas deseen “un nuevo líder” con “un nuevo mandato” para firmar la paz que, espera, llegue tras un eventual cese de hostilidades.

La legislación ucraniana impide la realización de elecciones mientras rija la ley marcial en el país.

Zelenski fue elegido en 2019 para un mandato de cinco años, el cual finalizó en 2024. Sin embargo, ante la imposibilidad de celebrar elecciones debido a la ley marcial, su mandato se prorrogó automáticamente sin una nueva fecha establecida.

La celebración de elecciones bajo la ley marcial requeriría una modificación legal.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha utilizado la prórroga automática del mandato de Zelenski como argumento para cuestionar su legitimidad como líder elegido democráticamente en Ucrania.

En un inicio, la Administración Trump presionó al presidente ucraniano para que convocara elecciones lo antes posible. Sin embargo, con el fortalecimiento de la relación entre ambos líderes, esa exigencia ha quedado descartada.



COMPARTIR