La Alcaldía de La Paz emitió la Resolución 144 del 5 de septiembre de 2025, mediante la cual ordena una medida cautelar preventiva contra Zurich International, suspendiendo sus operaciones mineras en la zona.

Los habitantes del municipio de La Paz se han declarado en asamblea permanente y mantienen bloqueada la vía que conecta a Vélez con su localidad, específicamente en el sector conocido como Cueva del Indio, en la vereda Casas Blancas. La manifestación, que ya completa varios días, se originó tras el intento de ingreso a la zona de personal de la multinacional Zurich International Trading, presuntamente escoltado por miembros del Ejército Nacional.
La comunidad campesina rechaza firmemente la reactivación de un proyecto minero en la Serranía de los Yariguíes, argumentando que dicha actividad pondría en riesgo los acueductos rurales y dañaría los cultivos que sustentan la economía de la región. “Nos hemos declarado en asamblea campesina permanente y mantenemos un bloqueo total de la carretera que va de Vélez a La Paz. No permitiremos el paso de nadie hasta que el gobernador se presente aquí y dialogue con nosotros”, aseguró uno de los voceros del movimiento.
Durante la jornada de protesta, los habitantes enfatizaron que su economía depende principalmente del cultivo de caña, la producción de panela y la agricultura en general. Advirtieron que sin el campo no hay alimentos para las ciudades y exigieron la cancelación definitiva del título minero, así como la revocatoria de la licencia ambiental, la cual consideran ilegítima.
“Exigimos respeto por el agua, la vida y nuestro territorio. No aceptamos la presencia de Zurich International ni de ninguna empresa interesada en explotar nuestra cordillera, que es la fuente de agua de La Paz. ¡Sí a la vida, no a la minería!”, manifestaron con firmeza los voceros de la comunidad.
La tensión en la zona se intensificó luego de que los manifestantes exigieran la presencia del gobernador de Santander, Juvenal Díaz, para que escuche y atienda directamente las preocupaciones de la comunidad. Cabe recordar que, previamente, la Alcaldía de La Paz había emitido la Resolución 144 del 5 de septiembre de 2025, mediante la cual se impuso una medida cautelar preventiva contra la empresa Zurich International, ordenando la suspensión de todas sus actividades mineras mientras se verifica la legalidad de las licencias otorgadas y se garantizan los derechos colectivos de la población.
Mientras tanto, el bloqueo continúa impidiendo el paso por la vía principal, generando afectaciones en la movilidad de toda la provincia de Vélez. Las comunidades, por su parte, reiteran que no levantarán la protesta hasta recibir garantías concretas de protección para sus recursos naturales y su territorio.
📢 Desde el Nodo Nororiente de la @coeuropa , exigimos claridad y garantías para las personas defensoras del territorio en el municipio La Paz, #Santander que se oponen a la minería de carbón sus territorios pic.twitter.com/jLvhzv0BAe
— Observatorio de Paz y DDHH Corporación Compromiso (@PazDdhh) September 22, 2025