Millonaria recompensa por información que permita identificar a terroristas en el Nordeste antioqueño

La Gobernación de Antioquia ofrecerá 20 millones de pesos como recompensa por información que ayude a identificar a quienes han generado miedo y temor en esta región del departamento.

Los recientes incidentes, que incluyen el ataque a la base militar de Anorí y el hallazgo de una caneca con una bandera de las disidencias en pleno centro urbano de ese municipio, junto al atentado en Amalfi donde fueron asesinados 13 policías, motivaron al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, a emitir un pronunciamiento.

El gobernador afirmó que “municipios del Nordeste de Antioquia como Amalfi y Anorí están siendo atacados por una ola terrorista de las disidencias de las ‘Calarcá’”. Por esta razón, Rendón anunció a través de su cuenta de X una recompensa para quien brinde información que permita capturar a los responsables de estos delitos en la región.

La Gobernación de Antioquia ofrecerá 20 millones de pesos por datos que ayuden a identificar a quienes han generado miedo y desplazamiento en las comunidades, que incluso han tenido que abandonar sus hogares ante la amenaza del Frente 36 de las disidencias.

Andrés Julián Rendón expresó con firmeza que “el terror se combate con determinación, sin ceder al miedo que intentan imponernos. Apoyemos a la Fuerza Pública. Ustedes conocen a los responsables. Solo con su colaboración podremos liberarnos de ellos”.

Debido a esta situación, en Anorí se implementó un toque de queda que estuvo vigente hasta hoy, y las autoridades evalúan la posibilidad de prolongarlo. En Amalfi, por su parte, la restricción se mantiene hasta mañana, acompañada de otras medidas como la prohibición del parrillero y el cierre temporal de algunas vías dentro del municipio.





COMPARTIR