Unidad de Víctimas incrementó en 87% la entrega de cartas de indemnización desde 2024

Los procesos de indemnización a víctimas del conflicto avanzan en Santander, Norte de Santander, Antioquia y la región del Magdalena Medio.

La Unidad para las Víctimas continúa fortaleciendo su labor en favor de los sobrevivientes del conflicto armado, destinando significativos recursos para indemnizaciones y ayudas humanitarias, especialmente en las zonas más apartadas del país, lejos de los centros urbanos de los 32 departamentos.

En lo que va del año, la entidad ha entregado 29.810 cartas de indemnización administrativa en diversos municipios del territorio nacional. De ese total, 25.970 fueron otorgadas en los últimos tres meses, lo que representa una inversión superior a los $293 mil millones, según informó la institución.

Los actos más recientes de entrega se llevaron a cabo en los municipios de Puerto Wilches y Barrancabermeja, tras un proceso de verificación documental que acreditó a los beneficiarios como víctimas del conflicto armado.

“También estamos apoyando a las víctimas que han emprendido en sectores como la agroindustria, la alimentación y el tejido, demostrando su talento, resiliencia y capacidad para transformar sus comunidades”, afirmó Adith Romero, director nacional de la entidad. “Por primera vez llegamos al corregimiento El Centro, desplegando nuestra estrategia institucional con el respaldo de la Alcaldía, el Ejército y el Banco Agrario. Las personas pueden consultar cómo avanza su proceso de indemnización y saber si están en la ruta prioritaria o general. Además, seguimos actualizando la información de contacto de los beneficiarios”.

En el municipio de Puerto Wilches, Santander, la Unidad para las Víctimas entregó 278 cartas de indemnización, destinando más de $3.950 millones como parte del proceso de dignificación de las víctimas del conflicto.

“Esta jornada benefició a personas sobrevivientes de Puerto Wilches, Morales, San Pablo, Santa Rosa y Simití, ratificando nuestro compromiso con la reparación integral”, indicó la entidad.

Para Cecilia Rodríguez, víctima del paramilitarismo en San Pablo, sur de Bolívar, recibir la carta de indemnización representa “un alivio para el alma”.

“Llevábamos casi veinte años esperando que avanzara el proceso por lo ocurrido en la finca de nuestros padres, y finalmente la actual administración de la Unidad de Víctimas revisó nuestro caso. Hoy ya estamos en la ruta de la reparación”, expresó durante la jornada de entrega de cartas en Puerto Wilches.

La Unidad para las Víctimas informó que, durante el actual Gobierno, se han entregado cerca de 600 mil cartas de indemnización, con una inversión acumulada que supera los $4,6 billones. Solo en lo que va de 2025, la entidad ha otorgado 29.810 indemnizaciones administrativas, de las cuales el 87 % fueron entregadas en los últimos tres meses, representando más de $293 mil millones distribuidos en distintos puntos del país.

Además, la entidad retomó las jornadas presenciales de atención para víctimas del conflicto armado que residen en Venezuela. “Acompañamos los procesos de indemnización de 246 personas en Maracaibo, Caracas y San Cristóbal, lo que representa un avance significativo en la atención transnacional”, expresó el director Adith Romero.

Asimismo, la Unidad para las Víctimas adelanta la gestión de bienes incautados por la DIAN para ser entregados a organizaciones de víctimas en nueve departamentos del país.


COMPARTIR