Comunidad frustra captura de alias ‘Chimbo de Oro’ en el Meta y lo arrebata al Ejército

Videos compartidos por las autoridades evidencian cómo varios ciudadanos impiden que la fuerza pública proceda con la judicialización de este integrante de las disidencias de las Farc.

En la vereda La Samaria, ubicada en el municipio de La Macarena, Meta, tropas de la Fuerza de Tarea Omega, en coordinación con el CTI de la Fiscalía y la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales, fueron rodeadas por miembros de la Asociación Campesina Ambiental del Losada Guayabero. A través de bloqueos y una asonada, estas personas impidieron la captura de Oliver Lozano Serna, conocido como alias ‘Chimbo de Oro’.

Durante el procedimiento de captura, la unidad militar y los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación fueron atacados por un grupo de campesinos, entre los cuales se encontraban individuos que portaban chalecos identificados con la Guardia Ambiental Campesina del Lozada del Guayabero”, explicó el comandante de la Fuerza de Tarea Omega, Carlos Ernesto Marmolejo.

Este individuo es acusado de desempeñarse como coordinador logístico de la estructura Éver Castro, perteneciente al Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc. Se le vincula con graves delitos, entre ellos reclutamiento forzado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares.

Las autoridades anunciaron que presentarán denuncias formales contra algunos líderes comunitarios que intervinieron para obstruir el operativo judicial. Asimismo, expresaron su rechazo frente a estos hechos, señalando que este tipo de acciones comprometen la seguridad en la zona y ponen en peligro la vida del personal militar desplegado en el territorio.

“La presencia de la autoridad en ese lugar tiene como propósito hacer efectivas las órdenes de captura y cumplir con nuestro deber constitucional. Hacemos un llamado a las comunidades para que permitan el trabajo de las instituciones, con el fin de devolver la tranquilidad a esta región del país”, concluyó el comandante Marmolejo.

COMPARTIR