MinDefensa y ONU condenan expulsión del Ejército en La Plata, Huila, y anuncian denuncia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió que la expulsión de la fuerza pública facilita el avance de la ilegalidad. Por su parte, la ONU instó a tomar medidas urgentes para proteger a las comunidades que están siendo presionadas por las disidencias de las Farc.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció en rechazo a los acontecimientos ocurridos en La Plata, Huila, donde unidades del Ejército Nacional se vieron obligadas a abandonar la zona tras la presión de la comunidad, presuntamente influenciada por amenazas de disidencias de las Farc.

“Hago un llamado a las comunidades para que reflexionen sobre el impacto de estas acciones: solo favorecen a grupos criminales y ponen en riesgo a sus hijos y familias, exponiéndolos al reclutamiento forzado y a nuevas formas de violencia. Al mismo tiempo, avanzaremos con las denuncias correspondientes para que los responsables enfrenten a la justicia”, señaló el ministro.

Es importante recordar que este caso involucra a más de 15.000 habitantes de al menos 23 veredas, entre ellas Belén, La Aurora, Las Acacias, La Florida, Arrayán, Madroñal y San Rafael. Según denuncias del alcalde Camilo Ospina Martínez, estas personas estarían siendo coercitivamente obligadas por la estructura Hernando González Acosta, vinculada a las disidencias de las Farc, a bloquear las vías para impedir la entrada de las fuerzas militares.

Según se informó, las tropas del Ejército habrían sido desplazadas de la zona utilizando vehículos proporcionados por los propios campesinos, con rumbo al casco urbano de Belén, dentro del mismo municipio.

La oficina de la ONU en Colombia se pronunció, exhortando al Estado a implementar de manera urgente acciones que salvaguarden la vida y la integridad de las comunidades afectadas. En un comunicado, hizo un llamado para que el gobierno garantice los derechos de la población, mientras que instó a los grupos armados no estatales a respetar a los civiles y cumplir con el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos.

COMPARTIR