El secuestro tuvo lugar en la madrugada del viernes 19 de septiembre, en la vereda Carpinteros, ubicada en la zona rural del municipio de Morales, Cauca.

Guido Saúl Córdoba, concejal y exalcalde de Morales, fue hallado cerca de las 11 de la noche del viernes, amarrado y con una cinta en la boca, a unos tres kilómetros de la vía principal del municipio. De acuerdo con las primeras versiones, un motociclista que transitaba por la zona lo vio salir con dificultad de un matorral, se detuvo para ayudarlo y lo trasladó hasta el casco urbano, donde se reencontró con familiares y allegados.
El secuestro se produjo cuando varios hombres armados irrumpieron en la vivienda donde se encontraba Córdoba, en la vereda Carpinteros. Tras reducir a su esposa, a quien amordazaron, los delincuentes saquearon la casa, ataron al concejal, le cubrieron la boca con cinta adhesiva y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Según las primeras hipótesis, el caso correspondería a un secuestro con fines extorsivos. Tras conocerse el hecho, las autoridades activaron de inmediato un plan candado que frustró el intento de traslado del exalcalde fuera del municipio. Gracias a la presión conjunta de la fuerza pública y la comunidad, los captores abandonaron a Guido Córdoba en las cercanías de una de las avenidas principales de Morales, Cauca.
Leonardo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), condenó este nuevo hecho de violencia contra líderes sociales en la región. Además, señaló como posibles responsables a estructuras armadas ilegales. “En la zona opera el frente Jaime Martínez, perteneciente al autodenominado Bloque Occidental, y su posible implicación debe ser investigada por las autoridades competentes”, aseguró.
Por ahora, las autoridades han decidido no emitir un pronunciamiento oficial sobre el caso, aunque confirmaron que ya avanza una investigación para identificar y capturar a los responsables del secuestro y retención de Guido Córdoba, que se extendió por más de 20 horas.
COMPARTIR