Jaime Beltrán interpone recusación contra magistrados del Consejo de Estado por posible filtración de fallo

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, presentó una recusación contra los magistrados del Consejo de Estado, acusándolos de filtrar de manera presunta el fallo que anuló su elección.

Jaime Andrés Beltrán Martínez, alcalde de Bucaramanga, presentó ante el Consejo de Estado una solicitud de recusación contra los magistrados de la Sección Quinta: Gloria María Gómez Montoya, Luis Alberto Álvarez Parra, Ómar Joaquín Barreto Suárez y Pedro Pablo Vanegas Gil. Estos magistrados anularon su elección el pasado 21 de agosto por doble militancia política, lo que implica que debe abandonar el cargo.

Beltrán argumenta que la imparcialidad del proceso se vio afectada luego de que un medio de comunicación publicara, ese mismo día y antes de la notificación oficial, la decisión en su contra.

Según el alcalde, esta filtración anticipada constituye una violación que encaja en la causal 12 del artículo 141 del Código General del Proceso, la cual permite la recusación cuando hay una manifestación previa de una decisión judicial.

En su escrito, Beltrán recuerda que en diciembre de 2024 el Tribunal Administrativo de Santander ya había declarado nula su elección, fallo que fue confirmado en segunda instancia por la Sección Quinta. Sin embargo, sostiene que los magistrados ignoraron principios fundamentales como la independencia e imparcialidad judicial, así como el principio de reciprocidad política en las coaliciones, dado que su candidatura contó con el respaldo de varios partidos y, en su opinión, los apoyos a candidatos de partidos aliados no deberían considerarse como doble militancia.

El alcalde también cuestiona que las pruebas presentadas en su contra se limitaran a publicaciones en redes sociales, las cuales, según él, no constituyen propaganda electoral clara conforme a los criterios establecidos por la propia jurisprudencia del Consejo de Estado.

En su opinión, la sentencia interpretó de manera amplia y desmedida la causal de nulidad, poniendo en peligro la seguridad jurídica de los procesos electorales y la voluntad ciudadana manifestada en las urnas.

Entre las solicitudes presentadas, Beltrán pide que se admita la recusación y se separe a los magistrados señalados del caso. También solicita la suspensión de su intervención en los procedimientos pendientes, como la petición de aclaración y complementación de la sentencia, y que se anule todo lo actuado hasta el momento.

Esta es la petición de recusación:




COMPARTIR