Rechazo generalizado de partidos políticos a declaraciones de Petro tras descertificación

Los partidos enfatizaron su respeto por Estados Unidos y aclararon que la medida tomada por Washington no va dirigida contra las instituciones del país, sino que constituye un señalamiento directo a la gestión política del Gobierno actual.

Un grupo conformado por 11 partidos políticos emitió un comunicado conjunto rechazando las declaraciones del presidente Gustavo Petro dirigidas contra el Gobierno de Estados Unidos, tras la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

Entre los firmantes se encuentran el Partido Conservador, Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático, La U, Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno, Mira, Salvación Nacional, Liga de Gobernantes Anticorrupción y Colombia Justa. En el documento, los partidos expresan que las declaraciones del Ejecutivo colombiano no reflejan la postura del país y constituyen una ofensa hacia una nación que ha apoyado durante décadas los esfuerzos colombianos contra las drogas.

Asimismo, los partidos reafirmaron su respeto hacia Estados Unidos y aclararon que la decisión de Washington no está dirigida contra las instituciones nacionales ni contra quienes han trabajado en esta causa, sino que es una crítica directa a la gestión política del Gobierno actual. “Es un fracaso en su responsabilidad”, señala el comunicado.

En ese sentido, los partidos expresaron su apoyo a la adopción de “medidas más estrictas y efectivas” para combatir el narcotráfico, incluyendo la interdicción y la erradicación de cultivos ilícitos. Consideran inadmisible que Colombia permita que las hectáreas dedicadas a estos cultivos se acerquen a las 300 mil y que, ante la ausencia de acciones contundentes, los grupos armados sigan ampliando su influencia territorial y económica.

El comunicado subraya además que la seguridad, la institucionalidad y la protección de la vida de los colombianos demandan decisiones contundentes y un compromiso genuino, no solo hacia la población nacional, sino también frente a la comunidad internacional, que espera avances concretos en la lucha contra las drogas.

Con este comunicado, los partidos políticos reafirmaron su compromiso de combatir el narcotráfico y los cultivos ilícitos, dejando de lado las diferencias partidistas, y destacaron que esta es una prioridad nacional que no debe verse debilitada por conflictos diplomáticos ni por discursos que, en su opinión, distraen la atención del problema real.




COMPARTIR