Bogotá: universidades se preparan para el paro del 16 de septiembre

Varios sectores estratégicos de Bogotá serán epicentro de las protestas de los conductores.

Ante la jornada de movilizaciones convocada por los gremios de conductores para este martes 16 de septiembre en Bogotá, varias universidades de la ciudad han implementado medidas preventivas con el fin de reducir el impacto en la movilidad y asegurar la continuidad de sus labores académicas y administrativas.

La Universidad de La Sabana comunicó que sus actividades en el campus principal y en la sede de la calle 80 se llevarán a cabo “con normalidad y flexibilidad”. Cada facultad e instituto tendrá autonomía para decidir el formato de trabajo, pudiendo optar entre presencialidad o trabajo remoto según lo permitan las condiciones del día.

En el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se anunciaron ajustes en los horarios. Las facultades podrán organizar sus actividades de forma presencial, telepresencial o remota. Además, se informó que las bibliotecas funcionarán hasta las 2:00 p.m., y que los comedores solo prestarán servicio durante la hora del almuerzo.

La Universidad Militar Nueva Granada decidió suspender todas las actividades presenciales en sus sedes de Bogotá y municipios aledaños durante la jornada del 16 de septiembre. La institución aseguró que las clases y labores administrativas continuarán de forma virtual y mediante teletrabajo, con la intención de retomar la presencialidad el miércoles 17, dependiendo del desarrollo de la jornada de paro.

Jornada de protestas en Bogotá
Las manifestaciones se llevarán a cabo en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Autopista Sur con Avenida Villavicencio, la Plaza de Bolívar, la Carrera 11 con Calle 69, la Calle 95 con Carrera 15, y la Avenida La Esmeralda con Calle 63, frente a la Biblioteca Virgilio Barco. También se esperan movilizaciones en la Calle 38A Sur con Carrera 34D, cerca del centro comercial Mayor, así como en la Avenida Ciudad de Cali con Avenida Suba.

La Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana estarán presentes para acompañar las protestas y velar por la seguridad de todos. Se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación, considerar rutas alternativas y mantenerse atentos a las actualizaciones sobre el desarrollo de las movilizaciones.


COMPARTIR